El subsecretario Alejandro Ledesma detalló el plan de calles unidireccionales, que busca seguridad y fluidez. Los cambios, evaluados constantemente, se extenderán a más barrios.
La Municipalidad de Ushuaia avanza con un plan integral de reordenamiento del tránsito, modificando el sentido de circulación en diversos barrios para convertir las calles en unidireccionales.
El subsecretario de Gobierno del Municipio, Alejandro Ledesma, confirmó en FM Master’s la implementación de esta estrategia, explicando que la iniciativa, basada en estudios profesionales y aprobada mediante la ordenanza 6.105 por el Consejo Asesor de Seguridad Vial, busca mejorar la seguridad y agilizar el tránsito.
El funcionario detalló los beneficios de esta transformación urbana que se extiende progresivamente por la ciudad: “La idea es poder comunicar a todos los vecinos para que se puedan ir acostumbrando, una vez que vean el recorrido cómo es, se van a dar cuenta que es mucho más seguro, y queda un poquito más fácil de llegar, no en cuanto a la velocidad, sino que no te vas a encontrar con nadie de frente”, afirmó Ledesma.
Para ejemplificar, se refirió a una de las vías más críticas: “Una de las calles más complicadas que tenemos es Vernet, desde Darwin a Buena Esperanza va a ser mucho más seguro. Hoy tenemos muchos siniestros entre el cruce del puente y Vernet”. La reconfiguración crea circuitos más fluidos, “mucho más ágil, más rápido, y las transversales también pasan todas a manos únicas”.
El plan, que comenzó a aplicarse en el barrio Andino, ya tiene próximas intervenciones programadas. “Tenemos aprobado por el último Consejo Asesor, el próximo va a ser el 1 de diciembre, todo lo que es de Magallanes, Don Bosco, Alem, hasta lo que es Camuzzi, todo ese sector completo”, indicó la autoridad municipal.
El objetivo a largo plazo es ambicioso, según explicó: “La idea es llegar por lo menos al 80% de lo que nos queda de gestión en la ciudad con manos únicas”. Pese a reconocer un período de adaptación vecinal, Ledesma aseguró que la experiencia en sectores como Pista de Esquí ha sido positiva, con reducción de siniestros y una circulación más sencilla y segura para los conductores.


