4.1 C
Río Grande
19 de noviembre de 2025

Cuenta regresiva para el fin de semana extralargo: fuerte demanda en destinos locales

La combinación de un día no laborable y un feriado trasladable permitirá cuatro días de descanso consecutivos, impulsando el turismo interno en el último tramo del año.

El último fin de semana largo del año se configura a finales de noviembre, ofreciendo a los argentinos un receso de cuatro días consecutivos.

Este período de descanso, que se extenderá desde este viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, es el resultado de la combinación de un día no laborable con fines turísticos y un feriado nacional trasladable.

La clave del puente radica en el viernes 21, declarado día no laborable. Esta designación, de carácter optativo para los empleadores, se dispone de forma estratégica para unirse al fin de semana habitual. De este modo, se busca fomentar la actividad turística interna al extender el tiempo disponible para viajes y descanso.

El lunes 24 de noviembre completa este bloque al ser feriado nacional. Esta fecha corresponde al traslado del Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se conmemora el 20 de noviembre.

La legislación argentina permite al Gobierno Nacional decretar hasta tres días no laborables con fines turísticos al año, mecanismo ya utilizado en otras oportunidades.

Existe una diferencia legal sustancial entre ambas categorías. Los feriados nacionales, como el lunes 24, se rigen por la Ley de Contrato de Trabajo. Si un trabajador presta servicios en esas fechas, debe recibir una remuneración doble. En cambio, en los días no laborables, como el viernes 21, la decisión de trabajar o no recae en el empleador, y las horas trabajadas se abonan sin recargo.

El feriado del 24 de noviembre homenajea la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En ese episodio histórico, fuerzas de la Confederación Argentina repelieron una invasión anglo-francesa en las costas del río Paraná. La defensa, liderada por Lucio Mansilla, se convirtió en un símbolo de la soberanía nacional.

Tras este extenso descanso, el calendario oficial de 2025 solo contempla dos feriados inamovibles en diciembre: el lunes 8, por la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25, por Navidad.

Compartir

También podés leer