8.1 C
Río Grande
12 de noviembre de 2025

El Gobierno planea abrir en el Senado el debate por la reforma laboral desde diciembre

En una reunión entre senadores actuales y electos de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich anticipó que la Casa Rosada buscaría iniciar el tratamiento de la reforma laboral en la Cámara alta durante diciembre. Sin embargo, la agenda estará dominada por el Presupuesto 2026 y los tiempos apremian.

El Gobierno evalúa abrir en el Senado el primer capítulo del debate por la reforma laboral, una de las promesas de campaña más ambiciosas de Javier Milei. La posibilidad fue deslizada durante una reunión informal entre legisladores de La Libertad Avanza, actuales y electos, encabezada por la futura jefa del bloque oficialista en la Cámara alta, Patricia Bullrich.

El encuentro tuvo lugar este miércoles en el despacho de la puntana Ivanna Arrascaeta, en el anexo del Senado. Al término, se vio salir rápidamente a los electos Agustín Coto y María Emilia Orozco, quienes evitaron declaraciones. Minutos más tarde lo hizo la propia Bullrich, todavía ministra de Seguridad.

Según confiaron a Infobae fuentes legislativas, el objetivo de la reunión fue coordinar equipos técnicos entre Bullrich y los senadores libertarios. Aunque se mencionó la posibilidad de debatir la reforma laboral desde diciembre, no hubo definiciones sobre la presidencia provisional del Senado, puesto que la sesión preparatoria se realizará recién a fines de febrero.

En paralelo, el Gobierno prepara una agenda legislativa intensa. Si la Casa Rosada convoca a sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, la prioridad será el Presupuesto 2026, que deberá ser tratado de forma exprés en Diputados antes de pasar al Senado. Las fechas festivas complican el calendario: el 24 y el 31 caerán martes, lo que deja como opciones para sesiones clave los lunes 22 y 29 de diciembre.

En este escenario, la estrategia oficial dependerá de los acuerdos políticos que logre el ministro del Interior, Diego Santilli, con los gobernadores. Sin ese respaldo, cualquier intento de avanzar con la reforma laboral podría naufragar antes de comenzar.

Bullrich, por su parte, tiene previsto reunirse con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, que mantiene un esquema de trabajo reducido y bajo perfil público. La vicepresidenta busca consolidar una base de 39 legisladores oficialistas y aliados para sostener la gobernabilidad frente a una oposición en reacomodamiento.

La pregunta que sobrevuela en el Congreso es si el oficialismo podrá combinar la urgencia del Presupuesto con el inicio de una reforma estructural. Diciembre se perfila como el primer test político serio del gobierno de Milei.

Compartir

También podés leer

El rumbo económico y los desafíos de fondo

El economista Federico Rayes, titular de la consultora ECOTONO,...

Carnicerías en Tierra del Fuego: fuerte caída de la rentabilidad pese a mantener ventas

El titular de la carnicería El Príncipe de Río...

La huerta fueguina que rescata sabores e historia

Quinta Pionera rescata la tradición hortícola de estancia Viamonte...