13.1 C
Río Grande
11 de noviembre de 2025

Acuerdan crear comité para enfrentar la violencia escolar

El gobierno provincial, el SUTEF y la Policía consensuaron la creación de un órgano de seguimiento para abordar la creciente conflictividad en las aulas, tras una jornada de paro y movilización docente que visibilizó el reclamo del sector.

En respuesta a la escalada de episodios de violencia registrados en establecimientos educativos, representantes del Gobierno de Tierra del Fuego, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y la Policía Provincial acordaron activar un comité de seguimiento específico.

La decisión se concretó durante una reunión mantenida este lunes en el Centro Cultural Yaganes, que contó con la presencia del ministro de Educación, Pablo López Silva.

El encuentro, que respondió a un paro sorpresivo de 24 horas convocado por el gremio docente, derivó en la convocatoria a una nueva asamblea para este martes a las 14 horas en el Ministerio de Educación.

El objetivo central de esa cita será coordinar la conformación formal del Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente.

La medida de fuerza, que incluyó una movilización a la que se sumó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se decretó como forma de reclamo ante los sucesivos hechos de violencia que han afectado a educadores en diversas escuelas de la provincia.

Tanto el gobierno como el SUTEF manifestaron su intención de hallar una solución definitiva a esta problemática, que se suma a las numerosas medidas de fuerza desplegadas a lo largo del ciclo lectivo y que han impactado en el normal desarrollo de las clases.

La iniciativa conjunta busca, en el corto plazo, garantizar el cumplimiento mínimo de los días de clase restantes hasta fin de año, con la meta prioritaria de que los estudiantes dejen de ser los principales perjudicados por esta situación de conflictividad recurrente.

Compartir

También podés leer

YPF se retira de Tierra del Fuego: ¿qué puede hacer Terra Ignis con las áreas hidrocarburíferas?

La retirada de YPF de Tierra del Fuego abre...

El caso de Santa Fe muestra el potencial del RIGI como herramienta para el desarrollo logístico

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Transporte...

Fundación Mirgor entregó de kits de mecatrónica el Tolhuin

La Directora de Políticas Educativas del Municipio de Tolhuin...

Baja de impuestos y un «Super IVA» propone la reforma Tributaria

La propuesta de reforma tributaria buscaría reducir drásticamente la...