El representante del grupo Albatros describió el funcionamiento inicial del emprendimiento ubicado en la costa del lago Fagnano, Tolhuin, que abrió sus puertas el 1 de noviembre. Se evalúa realizar una inauguración formal en diciembre.
Oscar Rubinos, referente del sector turístico de Ushuaia y representante del grupo Albatros, compartió detalles de la apertura oficial del complejo Punta del Lago, en la ex fábrica de dulces de Tolhuin.
“Ya abrimos las puertas el 1 de noviembre, seguramente durante diciembre haremos alguna inauguración o presentación más formal, pero ya están abiertas las puertas”, explicó.
El horario de atención es de 10 a 19 horas, todos los días. Sobre los primeros fines de semana de actividad, Rubinos manifestó: “Estuve el sábado y el domingo ahí, muy contento, muy buena repercusión, la verdad que está bueno”. Y agregó: “Pasó el sábado y el domingo, estuve charlando con gente, los saludaba, les contaba que estábamos recién abiertos y que vamos incorporando de a poco servicios de gastronomía, platos, y de a poco vamos a ir haciendo eso”.
El directivo detalló el perfil de los primeros visitantes y la experiencia que buscan ofrecer. “Mucha gente del lugar, o por supuesto de Río Grande, de Ushuaia”, indicó. Y valoró: “Los que entraban, si no estaban apurados por alguna excursión, se quedaban sentados un par de horas charlando, mirando, con la compu. La verdad que es una satisfacción ver que la gente hace eso cuando abrís un lugar, es una satisfacción”.
Respecto al objetivo estratégico de la inversión, Rubinos fue claro: “El planteo es tratar de poner un granito de arena a todo lo que ya hay en Tolhuin, pero para mejorar y jerarquizar las excursiones que van al corazón de la isla”.
Explicó que esto beneficia a los hoteleros de Ushuaia, ya que “por lo menos esa excursión te permite que la gente se quede un rato más en Ushuaia, o inclusive un día más, que tenga algo más para hacer o que sea mejor aún, que no te pase que en algún momento algún operador diga que para allá no quiero seguir yendo porque no hay dónde ir al baño, dónde tomar un café, dónde parar un rato. Bueno, ahora sí hay, ese es el objetivo”.
Sobre nuevas demandas, comentó: “Ahora estamos incorporando la posibilidad de utilizarlo como un lugar de eventos”. Reveló que han recibido consultas de Ushuaia y Río Grande para realizar eventos sociales o empresariales. Reconoció, no obstante, desafíos logísticos. “Hoy tenemos un tema que todavía no tiene red de gas, así que seguramente será el trabajo que nos queda después de la temporada”, admitió finalmente.


