El legislador aseguró que la suspensión del análisis del proyecto presupuestario 2026 no fue casual y criticó la falta de diálogo y seriedad en el tratamiento de la ley más importante de la provincia.
“Nos llamó mucho la atención la actitud que se han manejado en el día de ayer, más que nada el bloque oficialista, en especial el presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano”, afirmó el legislador Raúl Von Der Thusen en FM Master’s, refiriéndose a la fallida reunión de comisión. “Estábamos todos en la Legislatura. Yo estaba desde muy temprano, casi 8:30, armando el presupuesto porque venía Jefatura de Gabinete del Ministerio de Economía y esperamos hasta las 10. Quiero ser exacto, 10:15 yo subí a la sala de comisiones y ya no había nadie”, relató.
Sobre el argumento de falta de quórum, fue explícito: “Eso es mentira, porque el reglamento plantea que se tiene que esperar media hora o una hora para poder recién decir que no hay quórum. Imposible que puedan una comisión que empezaba a las 10, levantarla a las 10:02”.
Von Der Thusen interpretó esta situación como una señal política. “Lo que me da a entender o lo que yo pienso es que el gobierno y los legisladores oficialistas no están con intenciones de tratar el presupuesto en las comisiones”. Y fundamentó: “Cuando hay interés real del gobierno o de los bloques, son los más interesados en que exista quórum, en esperar el tiempo que sea necesario para que ese proyecto se pueda tratar. Y eso no sucedió ayer”.
Ante la posterior convocatoria a una sesión para el 19 de noviembre, donde el proyecto tomaría estado parlamentario, el legislador señaló: “Me parece que terminaron entendiendo y dándonos la razón en este sentido”. No obstante, recordó la importancia del proceso en comisión: “¿Cómo vamos a tratar un proyecto de esa característica, de ese calibre, sin las solemnidades que corresponden?” se preguntó.
Respecto a un posible plan diverso del Ejecutivo, se mostró dispuesto al diálogo pero exigió transparencia. “Si hay una intención de reconducir el presupuesto, que venga el Ministro de Economía, que lo ponga en la mesa, que explique por qué”. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos: “Lo que sucede con las reconducciones de los presupuestos es que es muy difícil luego controlar cómo se ejecuta, porque tiene amplias facultades el gobernador para mover partidas”.
Para el legislador, el problema de fondo es la falta de voluntad política. “Lo que le está faltando a la política es diálogo, compromiso y humildad. Si no podemos bajar esos tres principios al día a día de lo que estamos haciendo en nuestro trabajo, vamos a meter en un gran problema a la provincia”.


