7.2 C
Río Grande
5 de noviembre de 2025

Tolhuin avanza en el manejo responsable de la población canina

El municipio implementa un programa integral que combina castraciones, concientización y refugios, logrando una reducción notable de animales en la vía pública y fomentando un cambio cultural en la comunidad.

El veterinario municipal de la ciudad de Tolhuin, Mariano Romero detalló en FM Master’s un trabajo conjunto con el CADIC CONICET llevado a cabo el año pasado, donde, consignó, “hicimos un relevamiento de animales en vía pública, consistió en 5 relevamientos consecutivos que íbamos realizando un día a la semana, generalmente un domingo, un sábado en cierto horario, íbamos haciendo captura fotográfica, y con los datos que brindamos, al CADIC hizo la estadística, un número de 2.888 animales en la calle”.

Romero aclaró que en esa cifra no solamente están los animales callejeros, “sino a los que se les denomina animales semi domiciliarios, o sea que tienen un tutor, pero no cumplen lo que dicta la ordenanza municipal que el animal no esté en vía pública”.

Respecto a la evolución, el profesional afirmó: “Hemos notado un cambio significativo. Este año solamente sacamos 2 animales de la va pública, y los otros fueron indicaciones a las personas de dónde no podían ingresar con el animal. Pero se está reflejando un cambio en Tolhuin”.

Este progreso se enmarca en una política más amplia, ya que “las políticas públicas que estamos realizando no es solamente castración, sino concientizar y hacer un cambio en la estructura de lo que debería ser la interespecie de familia, o sea, de tenerlo a un animal, cambiar el concepto de tenencia a tutoría o a cuidados responsables”.

Aunque se observa una mejora, Romero reconoció que persisten desafíos. “Hay una cantidad exorbitante, un número grande de tutores que están dentro de esta estadística, de que el animal está constantemente afuera”, admitió.

Y concluyó señalando que “todavía hay muchos lugares que nos faltan, en las zonas periféricas, donde hay problemas de perros, eso no lo voy a negar”, marcando el camino por recorrer en la ciudad.

Compartir

También podés leer

Expo 2025: Destacan la concientización ambiental como pilar

La novena edición de la muestra busca amalgamar a...

El Gobierno rematará casas del Plan Procrear que nunca fueron adjudicadas: cómo participar

Se trata de unidades terminadas que permanecían vacías desde...

Preocupación en los petroleros ante desvinculaciones masivas en YPF

El titular del gremio petrolero confirmó la desvinculación de...

El mercado inmobiliario recupera expectativas tras las elecciones

La estabilización política postelectoral impulsa consultas y expectativas de...