El titular del gremio petrolero confirmó la desvinculación de 40 trabajadores de YPF en la zona norte de Tierra del Fuego, un hecho calificado como lamentable y que genera incertidumbre en el sector.
Luis Sosa, secretario General del sindicato de Petroleros, detalló el contexto de estas partidas. «YPF hizo una propuesta a todos los trabajadores, en realidad 40 personas, que es bastante para nosotros», afirmó en FM Master’s.
El dirigente sindical aclaró que desde el gremio respetan la decisión individual de cada persona, aunque con preocupación. «No podemos estar en el bolsillo del trabajador porque tampoco le queremos coartar esta posibilidad de que se pueda encontrar con plata», manifestó.
No obstante, expresó su inquietud sobre la duración real de ese beneficio económico en el actual contexto del país. «Lamentablemente esa plata que hoy van a recibir, mañana capaz que ya no les sirva de acuerdo al costo de vida que tiene el país en estos momentos», reflexionó.
Frente a esta realidad, el sindicato ha intentado persuadir a los afiliados para que reconsideren su decisión, apostando a la continuidad laboral. «Nosotros les hablamos, les pedimos que no se vayan, que esperen un poco hasta que asuman los nuevos operadores y veremos qué es lo que pasa de acá en adelante», relató Sosa.
La principal dificultad radica en la falta de información concreta sobre la empresa que sucederá a YPF, lo que limita la capacidad de acción del gremio. «El cambio se da de acuerdo a la nueva operadora que ni siquiera la conocemos. Estamos llegando a un acuerdo económico para los trabajadores viendo de que se sienta medianamente conforme. Lamentablemente hasta que no aparezca la nueva operadora nosotros no podemos hacer nada. Estaríamos atados de pie y manos», reconoció.
Respecto a la calidad de los acuerdos económicos, el secretario General fue preciso. «En realidad no es malo el arreglo que hacen los compañeros, pero tampoco sabemos si va a durar mucho tiempo», analizó.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos a futuro para quienes optaron por la indemnización: «En un par de meses, la plata, si no la saben invertir, o manejar, es un problema para después del arreglo, que se van a encontrar sin trabajo y sin plata también».
Sosa finalmente reveló que la nómina total de trabajadores petroleros en la provincia es de 1.100, y proyectó que el número de desvinculaciones podría aumentar.


