El evento, que inicia hoy, reunirá a tribunales de cuentas de todo el país y contará con la presencia de autoridades internacionales. El titular del organismo anfitrión destacó la relevancia del control externo para la transparencia.
Este miércoles, en Ushuaia, comenzará la cuarta reunión anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control Externo de la República Argentina. El encuentro, que se desarrollará en el salón Milenio del hotel Las Hayas, incluirá actividades técnicas y una asamblea general.
Sergio Tomas Oste, presidente del Secretariado, expresó en FM Master’s su entusiasmo: “Tenemos una expectativa muy grande por todas las actividades que realizaremos en forma conjunta”.
El encuentro tendrá alcance regional. “Vamos a tener reunión de una asociación que integra a todos los estados de Argentina, Brasil y Paraguay”, explicó Oste. Además, confirmó la participación internacional: “Nos visita el presidente del Tribunal de Cuentas de Angola, Sebastián Gunza, y el presidente de la Contraloría de El Salvador”.
Durante la entrevista, el abogado —también vocal del Tribunal de Cuentas de San Luis— reflexionó sobre el rol de estos organismos. “En los organismos de control se conoce la verdad de la marcha de la administración pública de cualquier Estado, provincial o municipal, y allí está la verdad”, afirmó.
Subrayó que en estas entidades “están los papeles, los documentos, la ejecución del presupuesto, el conocimiento de en qué se gasta la plata de los ciudadanos, porque el dinero público es el dinero de los ciudadanos”.
Respecto al acceso a la información, Oste recordó que cualquier ciudadano puede consultar los documentos “siempre que no estén en trámite”. Una vez finalizados, “son de acceso público, especialmente por la Ley de Acceso a la Información Pública, que muchos no utilizan”, recalcó. “Allí está la verdad, allí se acaban los cuentos”, añadió.
El titular del Secretariado también se refirió al ámbito nacional: “Desde 1992 no hay rendición de cuenta”. Explicó que la creación de la Auditoría General de la Nación reemplazó al Tribunal de Cuentas, y aunque la reforma constitucional de 1994 le dio rango constitucional, “el Congreso nunca reglamentó el artículo 85, que debería permitir aprobar o desaprobar las cuentas del Estado”.
Finalmente, Oste destacó la labor de la Sindicatura de Ushuaia y la doble función de los órganos de control: “No somos policías. Controlamos, pero también educamos, mostramos el camino para cumplir con la ley y ser transparentes”.


