4.5 C
Río Grande
2 de noviembre de 2025

El Banff Ushuaia 2025 llega por primera vez a la ciudad con historias de exploración y resiliencia

Desde los glaciares de Alaska hasta el Pasaje de Drake, y de los Alpes suizos a Australia, el Banff Mountain Film Festival World Tour llega por primera vez a Ushuaia con una selección de películas que recorren los paisajes más extremos del planeta. El 18 y 19 de noviembre, en Sunstar Cinemas, el público vivirá dos noches de exploración, riesgo y belleza natural en una experiencia que ya es un clásico en más de 40 países.

El programa del Banff Ushuaia 2025 combina producciones internacionales, nacionales y una fueguina que trazan un mapa de la aventura, desde los glaciares del Denali hasta las aguas frías del Beagle. “Cada historia te conecta con el desafío, la naturaleza y la amistad. Son películas que te dejan pensando y te hacen querer salir a la montaña”, dice Manuel Fernández Arroyo, productor del festival y fundador de El Rompehielos.

De la Antártida a Alaska: relatos que inspiran

Las historias exploran los límites del cuerpo y la mente: una familia cruza el Pasaje de Drake hacia el continente blanco (Of a Lifetime), cuatro amigos desafían el frío extremo en el Denali (Wild Days), una atleta se lanza por los Alpes en trineo (Sliding), tres paracaidistas vuelan en wingsuit sobre el Mont Blanc (Soul Flyers), una ultramaratonista rompe récords (A Team Sport) y un escalador de 72 años demuestra que la pasión no tiene edad (Ian).

“Lo que más me conmueve del Banff es la diversidad de miradas. Podés ver a una chica de 18 años surcando la Antártida y a un hombre de 70 escalando con la energía de uno de 20”, reflexiona Fernández Arroyo.

El pulso argentino: montaña y resiliencia

El Festival Nacional de Cine de Aventura aporta historias locales de coraje y sensibilidad: Nanga Parbat sigue a Juan Toro en su intento por conquistar la “montaña asesina”; Denali: Porque lo hacemos acompaña a tres amigos cordobeses rumbo a la cumbre más alta de Norteamérica; y La Gran Marcha de Chamonix retrata la travesía de un corredor amateur en la mítica UTMB. También se proyectan Primeras Veces, sobre una joven que vuelve a escalar tras perder una pierna, y Cruzando los Andes, una travesía poética entre volcanes chilenos.

Desde Ushuaia, una historia propia

Filmada en el Canal Beagle, Inmersa (Ushuaia, Argentina) cuenta la historia de Ailén Lascano Micaz, nadadora de aguas abiertas que enfrenta temperaturas extremas mientras reflexiona sobre el calentamiento de los océanos. “Nació acá, entre nuestras montañas y nuestro mar. Es el testimonio de una generación que entiende la aventura como una forma de cuidar el planeta”, señala Fernández Arroyo.

Una experiencia colectiva

En sus 25 años en Argentina, el Banff nunca había llegado tan al sur. “Traer el Banff al fin del mundo es celebrar a una comunidad que vive la naturaleza de verdad”, resume Manuel. El Club Andino Ushuaia se suma con beneficios para socios y destinará parte de lo recaudado a la Comisión de Auxilio, en apoyo a su trabajo voluntario.

El Banff Ushuaia 2025 es más que un festival: una invitación a mirar el mundo con otros ojos.

 

Compartir

También podés leer

Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi

Tras la veda invernal, comenzaron las tareas para reforzar...

Tolhuin potencia su desarrollo productivo y turístico

La ciudad fortalece su economía con la primera empresa...

Diego Santilli será el nuevo Ministro del Interior

El Presidente designó al dirigente del PRO para reemplazar...

Cronograma hasta el 18 de noviembre: avanza el análisis del presupuesto provincial

Federico Sciurano ratificó las reuniones formales de comisión pese...