11.1 C
Río Grande
30 de octubre de 2025

Tolhuin licitará la concesión del camping Laguna del Indio

El municipio de Tolhuin busca a un privado para mejorar los servicios e infraestructura del espacio recreativo. La recepción de ofertas estará abierta hasta el 25 de noviembre.

El Municipio de Tolhuin inició el proceso de licitación pública para la concesión del camping municipal Laguna del Indio, con el objetivo de mejorar sus servicios e infraestructura. La recepción de ofertas se extenderá hasta el 25 de noviembre, buscando transformar el espacio recreativo en un atractivo turístico actualizado.

El secretario de Turismo y Producción del Municipio, Angelo Fagnani, explicó en FM Master’s los motivos de la decisión: “Hemos accedido a una etapa de mejoramiento, de búsqueda de mejora de servicios del camping municipal Laguna del Indio. Entendemos que es un área recreativa para el uso de los vecinos, también de las instituciones de la provincia y claramente también de visitantes de Río Grande y de Ushuaia”.

Agregó que la iniciativa surgió de un contexto de cambios en el sector: “Hemos considerado que todo el mundo está atravesando una transformación en materia turística y claramente el camping como espacio recreativo también debe serlo. A raíz de ello hemos iniciado un llamado a licitación, hemos recibido una propuesta de iniciativa privada y con ello una serie de mejoras que están pensadas en el lugar”.

Respecto a las condiciones para los potenciales oferentes, Fagnani detalló: “Los interesados en poder informarse acerca de las condiciones del pliego lo pueden hacer a través del sitio web www.tolhuin.gob.ar en la solapa de licitaciones. Nos encontramos en etapa de recepción de ofertas hasta el 25 de noviembre, hasta las 11.45 se pueden recibir las ofertas y probablemente a partir de allí se valoran”.

Sobre las mejoras prioritarias exigidas en el pliego, el funcionario enumeró: “La mejora de la batería de sanitarios, estamos hablando de incorporar nuevos servicios también en el lugar, sobre todo vinculados al turismo, otras modalidades de alojamientos en el lugar como existen también en otros destinos turísticos, también la actualización en materia eléctrica, también la red cloacal, y una mejora en la infraestructura, del espacio del quincho para transformarlo en confitería”.

Actualmente, el camping recibe una afluencia significativa de visitantes. “Recibimos la mayor cantidad de instituciones del resto de la provincia justamente porque dentro del precio se contempla el acceso al conjunto de la población, inclusive estudiantes, con un porcentaje de descuentos”, afirmó Fagnani, y añadió: “hemos recibido ya en lo que va de octubre a noviembre alrededor de 40 instituciones del resto de la provincia”.

Sobre la capacidad actual y su potencial, señaló: “A la actualidad están en funcionamiento 15 fogones. La concesión del espacio vendría a brindar una mayor capacidad dado que contamos con una capacidad de instalación de hasta 90 fogones”.

Finalmente, Angelo Fagnani informó sobre las tarifas vigentes: “El cuadro tarifario que nos permite establecer distintos precios para todos aquellos interesados, para los residentes estaríamos hablando de $706 por persona y para los no residentes $3.530 pesos”.

Compartir

También podés leer

Comenzó la escuelita de karting

Este miércoles, la APKU 2000 dio inicio a la...

Portada del viernes 31 de octubre

Entre la reactivación institucional y los desafíos del desarrollo local

El organismo recuperó su autarquía y enfrenta el desafío...

La actualización de prestaciones queda lejos del reclamo del sector

La representante del colectivo describió el descontento por la...