La municipalidad local potencia su oferta con talleres, nuevas disciplinas y un escenario al aire libre, afianzando la Casa de la Cultura como un espacio de encuentro comunitario y proyección artística.
El director de Cultura del municipio de Tolhuin, pofesor Alejandro Machuca, confirmó una intensa agenda de actividades para la temporada primavera-verano, destacando la consolidación de los talleres tradicionales y la incorporación de nuevas propuestas artísticas y físicas.
“Venimos muy activos en este último tramo del año, pero manteniendo las actividades y sumando por ahí algunas nuevas”, explicó Machuca en diálogo con FM Master’s.
El funcionario detalló que “tenemos los tradicionales talleres de danza folclóricas para todas las edades, desde los más peques hasta adulto mayor, todos los días de la semana, acá en la Casa de la Cultura, y después tenemos otras propuestas que tienen que ver con zumba, bachata y nuevas clases de música”.
Respecto a los horarios de las nuevas disciplinas, precisó que “las clases de zumba se están dando martes y jueves por la mañana, a las 11 horas, y la clase de bachata avanzados, 19.30 los miércoles”.
Asimismo, anunció una expansión en la enseñanza musical: “Estamos trabajando para poder sumar propuestas de clases de música, específicamente de guitarra y de saxo, y se suma una nueva profe a brindar su propuesta. Contento por eso porque sabemos que la enseñanza de la música y las clases de música en particular son muy requeridas y creemos que va a tener una gran convocatoria”.
En cuanto a la infraestructura, Machuca se refirió al escenario montado en el exterior de la Casa de la Cultura, aclarando que su objetivo es fomentar el uso del espacio público. “Atrás de la Casa de la Cultura lo que estamos haciendo es preparar el espacio para que la gente pueda habitarlo, como pensamos también para la Casa de la Cultura, de abrirlo, de ofrecer herramientas, de ofrecer un espacio para que la gente venga, esté y participe de una actividad o simplemente use el espacio”, manifestó.
Ese espacio, bautizado como Plaza de las Artes, ya tiene su primer evento confirmado: “Por lo pronto preparándonos para propuestas que vienen de parte de los vecinos, que tienen que ver en este caso con el Día de la Música, el 22 de noviembre. Desde el Área de Cultura, por supuesto, vamos a acompañar esta iniciativa para que se pueda llevar adelante”.
Finalmente, el Director de Cultura se refirió a la reciente experiencia de la “balsa” en la laguna Khami, un proyecto audiovisual que combinó arte y naturaleza. “Un lindo proyecto, tuvo linda participación. Fue un proyecto que empezamos desde cero”, comentó. Y agregó: “Lo lindo y lo valioso de eso es que funcionó de escenario flotante donde diferentes artistas fueron parte acá en el corazón de la isla”.
Sobre el valor de esta iniciativa, Machuca destacó su potencial para posicionar a Tolhuin como un destino atractivo, ya que el material resultante “ayuda a que visibilicemos nuestra ciudad como destino que todo vecino de Ushuaia y de Río Grande elija a nuestra ciudad para venir a pasear, para estar el fin de semana o simplemente para conocer desde un punto de vista distinto”.


