4.1 C
Río Grande
27 de octubre de 2025

Así se vivió la jornada electoral en la Base Orcadas

Desde la histórica Base Orcadas, los 21 votantes ejercieron su derecho cívico en un domingo donde la logística electoral se combinó con la tradición de un asado 100% argentino. Argentina mantiene 11 bases en la Antártida, de las cuales 7 son permanentes; la única con presencia firme durante todo el año es la Base Esperanza. En total, hay 195 habilitados para votar en el continente blanco.

En un rincón remoto del planeta, donde el invierno congela el mar y el sol se oculta durante semanas, la democracia argentina también encontró su espacio.

Desde la Base Antártica Conjunta Orcadas, la más antigua del país en funcionamiento ininterrumpido desde 1904, su jefe, el capitán de fragata Gonzalo Campillo, relató en exclusiva por FM Master’s cómo los 21 militares del lugar ejercieron su derecho cívico.

En un domingo gélido pero inusualmente tranquilo, la rutina electoral se mezcló con el aroma de un asado improvisado, pintando una escena única en el continente blanco.

“Ya tenemos casi completa el tema de las elecciones, así que vamos bien, fue bastante rápido”, explicó Campillo promediando la siesta dominical, detallando el minucioso proceso que siguieron para cumplir con su deber: “Tuvimos muy buena comunicación con la Secretaría Electoral de Tierra del Fuego, así que seguimos los pasos, básicamente se va informando cada dos horas hay una aplicación, para lo cual vamos alimentando de información”.

El capitán describió la logística del operativo que culminaría con el escrutinio: “18 horas finaliza el escrutinio, ahí deberíamos cerrar la urna hacia el recuento de votos, normal como cualquier institución”.

La particularidad radica en el domicilio de los votantes, ya que, como aclaró, “cuando estamos seleccionados, hacemos el cambio de domicilio, por eso tengo domicilio acá en la Antártida, que dependo de Tierra del Fuego y por eso ahí es donde me habilitan a hacer la elección”.

La jornada, sin embargo, no solo giró en torno al acto electoral. Al ser domingo, día de descanso para la dotación, la actividad laboral cedió su lugar a las tareas comunitarias y un imprevisto festín. “Cada domingo le damos un descanso al cocinero, así que cada uno debe mostrar sus habilidades en cuanto a la cocina”, comentó Campillo sobre la tradición dominical. Y cuando un integrante del equipo preguntó quién había asumido el rol ese día, la respuesta no pudo ser más elocuente: “Hoy se ofreció uno de los muchachos que tenía ganas de hacer un poco de fuego. Teníamos previsto un guiso, algo tranquilo, pero bueno, prendió un poquito de fuego, así que salió asado”.

Con orgullo, el jefe de la base remarcó el carácter nacional de la improvisada celebración: “100% argentino”.

Argentina cuenta en total con 11 bases antárticas, 7 de carácter permanente, y de todas ellas, la única con presencia firme durante todo el año es la Base Esperanza. En el continente blanco hay 195 ciudadanos habilitados para votar, reflejando el compromiso nacional con la democracia y la soberanía en el extremo austral.

Así, entre votos y un asado en el confín antártico, la comunidad más austral de la Argentina vivió una jornada cívica con una calidez que desafió al gélido entorno.

Compartir

También podés leer

Milei, kirchnerismo y economía: lo que se juega hoy en las urnas

Por Natalia Jañez Con la votación en marcha, el oficialismo...

Elecciones 2025: la democracia vota menos y habla más fuerte

Por Natalia Jañez La participación podría caer al 65%, el...

San Isidro y Camioneros jugarán la final del Clausura

En la noche del miércoles quedaron definidos los finalistas...

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...