La ex fábrica de dulces renace como un complejo turístico, marcando un hito en la valorización de la costa del Lago Fagnano y ampliando el circuito provincial.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, expresó su profunda satisfacción por la materialización de un proyecto largamente anhelado para la comunidad: la recuperación y puesta en valor del establecimiento Punta del Lago, la ex fábrica de dulce ubicada a orillas del lago Fagnano.
En el marco de su inauguración, el jefe comunal destacó en FM Master’s el impacto positivo de esta iniciativa, ahora concesionada al grupo empresario Albatros, que ya comienza a mostrar sus primeros frutos. Harrington enfatizó el cumplimiento de los objetivos municipales al ver el espacio activo y generando empleo local.
“Muy contento porque se materializó un sueño que teníamos, de que este espacio vuelva al municipio, que pueda tener una inversión, que pueda esta inversión poner en valor a la costa del lago para Tolhuin, para el circuito turístico provincial”, afirmó el intendente.
Su entusiasmo se vio reforzado por la inmediata actividad del lugar, agregando: “la verdad estamos muy contentos con dos contingentes de turismo internacional que llega a esta locación, contentos por cómo arranca su actividad”.
Durante un recorrido por las instalaciones, Harrington pudo constatar la calidad de la infraestructura montada, describiendo que “es todo muy delicado, muy lindo, muy ameno con el lugar”. Un aspecto que subrayó con especial orgullo fue la participación de vecinos en el proyecto, señalando que “me alegro porque también veo en la cocina, por ejemplo, gente de Tolhuin trabajando y eso también me pone muy contento porque estos son los objetivos que uno tiene que cumplir”.
El proyecto, gestado desde la recuperación del espacio en 2020, superó diversas dificultades hasta alcanzar su concreción. “Cuando planteamos la recuperación de este espacio y todos los obstáculos que tuvimos que sortear y hoy verlo materializado en esto, creo que es un sueño cumplido”, reflexionó.
Mirando hacia el futuro, el intendente vislumbra un horizonte de crecimiento: “Por qué no ampliar esas expectativas y empezar a ser receptores de mucho más turismo, de turismo internacional, de sumarnos al circuito turístico que hay en la provincia”.
Harrington confirmó que esta lógica de gestión será replicada en otros puntos estratégicos del municipio. “La misma lógica que estamos aplicando acá, la vamos a aplicar en laguna del Indio y lo propio va a ser en las termas, de poder atraer a los inversores”.
Finalmente, concluyó que la clave del éxito reside en la perseverancia y el esfuerzo: “Soñar no cuesta, hay que ponerle mucho trabajo, hay que ser constantes y eso es lo que ha logrado la Secretaría de Turismo con este proyecto, por ejemplo”.


