Un avión Cessna Grand Caravan del Ejército Argentino aterrizó este miércoles en la localidad de Tolhuin, Tierra del Fuego, en el marco de un operativo de evaluación de la pista de aterrizaje local. La misión, realizada con una de las aeronaves más modernas de la fuerza, tuvo como objetivo verificar las condiciones de la infraestructura aeronáutica.
El piloto a cargo detalló el itinerario del vuelo: “Nos hemos embarcado desde Buenos Aires, desde Campo de Mayo. Salimos el martes e hicimos escala nocturna en Comodoro Rivadavia para reabastecer combustible, ya que las distancias son muy extensas. Este miércoles, a las 6 de la mañana, partimos desde Comodoro y en tres horas llegamos a Tolhuin para conocer y reconocer la pista”.
La aeronave utilizada es un Cessna Grand Caravan, modelo Charlie 208 Bravo, equipada con sistemas Garmin Mill, “lo último en tecnología aeronáutica”, según explicó el militar. “Esta aeronave llegó al país en 2015, y en 2016 se incorporaron dos más. En total, contamos con cuatro unidades en el Ejército Argentino”, precisó.
El piloto destacó la versatilidad del modelo: “Es una aeronave polivalente. La utilizamos para transporte de personal, de carga —ya que cuenta con pisos especiales para pallets— y también para vuelos sanitarios de baja complejidad, aunque con equipamiento de alta tecnología”.
Respecto al estado de la pista, el oficial brindó una evaluación positiva: “La hemos encontrado en muy buenas condiciones. Esperábamos un asfalto más deteriorado, pero está muy entero. Es cómoda para aterrizar y no presenta obstáculos en cabecera, por lo que la operación fue segura y sin inconvenientes”.
El piloto también señaló que el Grand Caravan tiene capacidad para operar en terrenos no preparados: “Consta de un aterrizaje de campo corto, propio de aeronaves STOL. Puede aterrizar con full flap, utilizando reversa y frenos, lo que reduce considerablemente la distancia necesaria”.
La visita incluyó una escala para que los vecinos pudieran conocer la aeronave antes de continuar hacia Ushuaia. “Nos quedamos hasta el mediodía para que la comunidad se acerque. Luego volamos a Ushuaia, donde realizaremos un reconocimiento en la base aeronaval, y mañana emprendemos el regreso hacia Comodoro Rivadavia”, indicó.
Finalmente, el militar destacó la cálida recepción de los habitantes y el crecimiento de la presencia militar en la zona. “Me sorprendió la cantidad de gente que nos recibió. Sabía que aquí hay una base logística en expansión, y esperamos poder brindar apoyo con mayor frecuencia”, concluyó.