9.1 C
Río Grande
20 de octubre de 2025

Freiberger atribuye intento de usurpación a la falta de gestión

La concejal desmintió su involucramiento en el hecho ocurrido el sábado en la zona alta y lo calificó como una «operación» del intendente. Apuntó contra la falta de planificación y el clientelismo en la asignación de tierras, ante el crecimiento de los barrios informales.

La concejal de Ushuaia por el espacio Provincia Grande, Daiana Freiberger, responsabilizó al intendente por el intento de usurpación masiva ocurrido el pasado sábado en la zona alta de Ushuaia, al tiempo que desmintió categóricamente cualquier vinculación personal con el hecho.

En declaraciones a FM Master’s, la edil consideró que la situación es el resultado de una década de falta de planificación y gestión municipal. “Lo que salió este fin de semana que relacionaba a mi nombre es una más de las operaciones de Walter Vuoto”, aseguró, y añadió: “No le tengo miedo a Walter Vuoto, ni a su gente, ni a lo que haga; sí, lo que me da realmente mucho escozor es cómo se utilizan los recursos públicos para intentar hacerme callar”.

Freiberger enmarcó el incidente dentro de un problema estructural de desorden urbano y asignación discrecional de tierras. “En el 2015 la ciudad de Ushuaia tenía solamente 8 barrios informales, hoy tiene más de 30”, destacó para ilustrar la magnitud del problema.

Señaló que la falta de control genera desigualdad: “Se permitió desde la gestión municipal que la necesidad se convirtiera en desorden, y esto significa que el Estado se corre, el Estado se ausenta, y cuando el Estado se ausenta, genera desigualdad”. Esta desigualdad, explicó, se manifiesta en “barrios enteros sin agua potable, sin cloacas, sin planificación, sin calles pavimentadas”.

La concejal apuntó directamente contra lo que definió como un sistema de reparto clientelar. “Los terrenos que tienen servicios, las urbanizaciones que tienen servicios o que planean tenerlos, se reparten entre los funcionarios, entre los allegados, entre las ex parejas y los sindicalistas”, denunció.

Frente a esto, reclamó una administración transparente y planificada. “Hay segundas, terceras y cuartas generaciones de fueguinos que no pueden acceder a un terreno”, manifestó, y criticó que “esos ciudadanos de bien, que son la mayoría en Ushuaia, terminan siendo constantemente relegados”.

Al ser consultada sobre si había mantenido contacto con funcionarios municipales tras las acusaciones, Freiberger respondió: “La verdad es que no. Por los canales institucionales estamos bien, soy una persona súper respetuosa de las instituciones”. Reafirmó su postura de enfrentar lo que considera una campaña en su contra. “Quienes dieron declaraciones significándome directamente como responsable, van a tener que dar las explicaciones que tengan que dar. Yo no tengo nada para esconder”, concluyó, insistiendo en que el debate de fondo debe centrarse en la “falta de planificación” municipal.

Compartir

También podés leer

Rodrigo Paz gana el balotaje y la derecha consolida su avance en Bolivia

Tras una votación inédita que definió al nuevo presidente...

Dos muertos y un hospitalizado tras violento choque en el Bajo Aeronaval

Dos personas fallecidas y un hombre hospitalizado fue el...

Portada del lunes 20 de octubre

Recaudación histórica del CAAD Ushuaia

Con enorme emoción y orgullo, el CAAD celebra el...