2.1 C
Río Grande
15 de octubre de 2025

El Comercio de Ushuaia proyecta un verano prometedor

El dirigente comercial de Ushuaia destacó la mejora en el consumo durante el feriado del 12 de octubre, y anticipó una temporada de verano con mayor afluencia de cruceros y vuelos.

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, calificó como positivo el balance del fin de semana largo de octubre, destacando que el buen clima fue un factor clave que incentivó el movimiento en la ciudad.

“Este fin de semana, al margen de los informes meteorológicos, realmente acompañó y eso hizo que la gente salga y de alguna manera visite diferentes comercios de la ciudad. Hubo una mejoría en el consumo”, afirmó González en FM Master’s.

Respecto al inicio de la temporada, el dirigente se mostró optimista y proyectó una temporada de verano dinámica. “Las recaladas de cruceros superan las 500, así que estamos en un muy buen número. Y con respecto a la cantidad de vuelos, creemos que incluso pueden haber más que en la temporada pasada. Eso hace que haya esperanza de que puedan haber buenas ventas”, explicó.

No obstante, González se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta el comercio local, haciendo hincapié en una problemática que va más allá del movimiento turístico. “En épocas de crisis hay mucha creatividad. Y eso hace que algunos comercios nos podamos sostener, a pesar de la situación económica difícil”, señaló.

El principal problema identificado es la rentabilidad, que “en los comercios hace ya varios años que viene cayendo mucho. Y principalmente en estos últimos años, al aumentar los costos fijos y al bajar el ticket promedio y el nivel de ventas, hace que el comercio tenga una rentabilidad bastante menor”, detalló.

Esta situación, sumada a la caída del poder adquisitivo, fuerza a los comerciantes a buscar alternativas. “Trabajás mucho y cuando vas a ver los resultados son pocos, con respecto a otros años. Entonces ahí te das cuenta que verdaderamente la rentabilidad cayó”, reflexionó.

Finalmente, el dirigente se refirió a la expectativa por la moratoria provincial, cuya demora en la Legislatura preocupa al sector. “Una moratoria se aplica en situaciones de crisis, lo cual tiene que ser de forma inmediata. Tengamos en cuenta que todas estas acciones tienen que ver con la generación de puestos de trabajo o el mantener los puestos de trabajo principalmente. Son herramientas que realmente se necesitan de forma inmediata”, concluyó, haciendo un llamado a los legisladores para su tratamiento urgente.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 15 de octubre

Cuando la escuela se detiene

Editorial Tiempo Fueguino.- Paros, promesas y familias en alerta. Tierra...

Gracianía denunció inactividad en la Legislatura y exigió respuestas

La legisladora de LLA alertó sobre la parálisis en...

Trump respaldó a Milei y anunció un esquema de apoyo financiero

Trump respaldó a Milei tras mediar en la liberación...