2.1 C
Río Grande
15 de octubre de 2025

Acercar la producción local a la comunidad

La segunda edición del evento, organizado por instituciones científicas y educativas, se desarrolla con múltiples actividades en Ushuaia y Río Grande, incluyendo charlas, demostraciones tecnológicas y la apertura del CADIC.

La provincia de Tierra del Fuego se encuentra inmersa en la segunda edición de la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa que busca acercar a la comunidad la producción científica y tecnológica local.

Según explicó en FM MAster’s Facundo Soto, responsable de Enlace y Comunicación de CADIC, CONICET, “los objetivos son los mismos de siempre, acercar a la comunidad, a los estudiantes, docentes, la producción que hacemos de ciencia y tecnología en la provincia”.

Para ello, se conformó una alianza institucional que incluye a la Agencia de Innovación de la provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el CADIC, con la participación del Parque Nacional de Tierra del Fuego y el INTA, con el fin de “mostrar toda la producción que estamos realizando, también con propuestas didácticas, lúdicas, una nueva fiesta de la ciencia y la divulgación”.

Las actividades se extienden por toda la provincia. Consuelo Angaroni, directora Provincial de Planificación, Ciencia y Tecnología, detalló que en Río Grande se realizan charlas en el Centro Yaganes y que el polo creativo abre sus puertas con experiencias demostrativas. “Volvemos con actividades el 16 para que puedan vivir una experiencia con Oculus, con casco de realidad virtual. Son todas experiencias demostrativas”. También mencionó “el Laboratorio de Ciencia y Tecnología que abre en el polo creativo y va a haber charlas también con diferentes exposiciones”, precisó.

En Ushuaia, las visitas escolares al CADIC ya comenzaron. Soto confirmó que “ya tenemos pactadas todas las visitas de las escuelas acá en el CADIC, hoy empezaron por el turno de mañana y a partir de mañana (miércoles), turno mañana y tarde, nos van a estar visitando escuelas públicas, privadas, los chicos del CAAD también”.

La convocatoria culminará con una jornada abierta a toda la comunidad. “Está toda la comunidad invitada para el sábado entre las 10 y las 17 horas al CADIC abierto. Es una propuesta clásica en donde van a encontrar actividades lúdicas, charlas y algún cierre musical, Percusión, así que están todos invitados”, anunció el responsable de Enlace.

Sobre el interés generado, Angaroni destacó que “es una propuesta que funciona y que les interesa a todos poder vivenciar, tener el CADIC, recorrer, ver qué actividades se hacen, tener charlas directas con los investigadores. Es un producto que funciona y que están siempre las escuelas predispuestas a recorrerlo”.

Soto complementó que este año se han incorporado propuestas innovadoras que, junto con las de ciencia básica, ofrecen una diversidad muy interesante para los asistentes. Si bien las actividades durante la semana están focalizadas en los estudiantes, la propuesta del sábado está pensada para las familias.

Compartir

También podés leer

El Comercio de Ushuaia proyecta un verano prometedor

El dirigente comercial de Ushuaia destacó la mejora en...

La disputa entre Uber y taxis en Buenos Aires reaviva un debate pendiente en Tierra del Fuego

El enfrentamiento entre conductores en Aeroparque expuso la falta...

Acercamiento estratégico entre rumores e incertidumbre

El analista Tomás Bronzovich cuestionó la opacidad de las...

Destacada actuación fueguina en Córdoba

La tolhuinense Bárbara Gassmann tuvo una gran performance en...