Un operativo nocturno este domingo de la Comisión de Auxilio de Ushuaia logró rescatar a un hombre con principio de hipotermia tras una serie de conductas imprudentes durante su excursión.
Un operativo de búsqueda y rescate movilizó a unas veinte personas el domingo por la noche en la senda a la laguna Esmeralda, luego de que un hombre fuera reportado como ausente tras salir a preparar su cena. Cristian Álvarez, de Defensa Civil, detalló en FM Master’s el procedimiento y las circunstancias que rodearon la intervención.
“Se activó el protocolo de Comisión de Auxilio por una denuncia que entró a través de policía de un paradero de una persona que se había ido a hacer la cena en laguna Esmeralda alrededor de las 10 de la mañana y no habían tenido noticias de él todavía a las 9 de la noche”, explicó Álvarez.
El operativo, que se extendió por aproximadamente dos horas y media, culminó con el hallazgo del individuo. “Por suerte se encontró rápidamente, es una persona que no es de acá pero que está residiendo acá hace unos meses. Se encontró en buen estado de salud dentro de todo, estaba con un principio de hipotermia importante”, relató.
La situación se complicó debido a las acciones del rescatado: “Por lo que presumimos, había ingerido alcohol en el trayecto y se había metido al agua, había hecho un par de cosas que no se tienen que hacer obviamente”.
El hombre fue localizado fuera del sendero principal. “Se lo encontró cerca de la senda, a 400-500 metros, en un descampado”, indicó el referente. La investigación posterior reveló que la persona se había separado de su grupo tras una discusión sobre la ruta a seguir.
Álvarez reflexionó sobre los riesgos asumidos: “Fue una serie de hechos que por suerte terminó bien, pero con los datos que nos habían brindado, la verdad que eran datos no menores para dejar pasar con el tema de que se haya metido al agua, de que ya la temperatura estaba baja, de que había ingerido alcohol. Son agravantes a la hora de salir a buscar a una persona que está en la montaña”.
Respecto al estado del sendero, Álvarez advirtió que se encuentra “cargado de agua y barro” y enfatizó la importancia de “llevar el calzado adecuado” y, sobre todo, “no meterse al agua”.
El operativo requirió la movilización de entre 15 y 18 personas distribuidos en dos grupos, además del personal de comando, finalizando pasada la medianoche.