4.1 C
Río Grande
13 de octubre de 2025

Perez marcó la crisis provincial y elogió la transformación de Tolhuin

El intendente de Río Grande advirtió sobre la caída de la producción, el empleo y las inversiones en Tierra del Fuego, y destacó las obras concretadas por la gestión de Harrington como ejemplo de respuesta local frente al desamparo nacional.

Durante el desfile por el aniversario de la ciudad de Tolhuin, el intendente de Río Grande, Martín Perez, analizó el impacto que las políticas nacionales están generando en la economía fueguina. A través de declaraciones radiales por FM Master’s, apuntó especialmente a la caída de la producción en sectores estratégicos y el incremento del desempleo.

La política que se está implementando desde el punto de vista de la exploración, producción y extracción de petróleo en la zona norte de Tierra del Fuego viene en declive, en decadencia absoluta. La situación de YPF es grave, es compleja”, afirmó el intendente, en referencia a la incertidumbre generada por la posible salida de la empresa Roch.

Perez atribuyó este escenario a “una política nacional que le da la espalda a la producción nacional” y que —según dijo— “tiene una mirada respecto a la soberanía diametralmente opuesta al reclamo que venimos haciendo permanentemente”.

Turismo afectado

El jefe comunal también señaló el impacto económico en el turismo. “Con el tipo de cambio absolutamente planchado por decisiones del Ministro de Economía Luis Caputo, la actividad turística en Ushuaia se ha visto fuertemente resentida. Es un destino único en el mundo que debería estar explotando desde el punto de vista turístico, pero hoy cuando uno habla con el sector nota una preocupación enorme”, indicó.

Caída de la actividad y recursos

Perez enumeró consecuencias directas: “La actividad industrial productiva en la zona norte, la hidrocarburífera, la turística en la zona sur y las dificultades en Tolhuin muestran que el desempleo lamentablemente creció. Es la zona del país donde más aumentó y encima el Estado Nacional no acompaña con programas, obras ni recursos. Eso hace muy difícil la gestión”.

Además, detalló que Río Grande sufrió una caída del 40% en los recursos de origen nacional, lo que complica la sostenibilidad de programas locales.

Contrapunto en Tolhuin

En contraposición al escenario provincial, Perez destacó los avances logrados a nivel local en Tolhuin bajo la gestión de Daniel Harrington. “El 80% de la red de gas en toda la ciudad es un logro de esta gestión. Los recursos terminan donde tienen que estar y hay un Estado municipal cada vez más presente”, resaltó.

También valoró las obras de infraestructura: “Son 140 cuadras pavimentadas en Tolhuin, y la verdad que es para destacar. Tolhuin venía de un letargo, de una situación de decadencia absoluta. Desde el momento en que Daniel se hizo cargo del municipio, esta ciudad se transformó, y esto hay que decirlo”, concluyó.

Compartir

También podés leer

141 años junto a vecinos en una jornada histórica en el fin del mundo

Miles de personas participaron del tradicional desfile cívico- militar...

Chile reintegra estatus sanitario a la Patagonia argentina

Chile restituyó el estatus sanitario de la Patagonia, levantando...

“No hay manera de que frenen la transformación de la argentina, porque no estamos dispuestos a volver al pasado”

Los candidatos a Senadores y Diputados por La Libertad...

Tolhuin vivió una jornada a pura adrenalina con el 1° Súper Enduro Aniversario

La avenida Los Ñires fue escenario de una competencia...