4.1 C
Río Grande
13 de octubre de 2025

GDS cocinó su tradicional paella por el Aniversario de la ciudad de Ushuaia

Gastronomía del Sur celebró el 141° aniversario de Ushuaia con su tradicional paella para 15.000 personas. Las porciones se entregaron durante más de tres horas, a partir de las 14:00 horas.

Gastronomía del Sur (GDS), empresa líder en servicios gastronómicos, preparó su ya clásica paella valenciana el pasado domingo 12 de octubre. Este evento, en homenaje al aniversario de nuestra ciudad, tuvo lugar en la carpa especialmente montada en la Plaza Malvinas, donde se sirvieron porciones gratuitas a más de 15.000 personas, a partir de las 14:00 horas. Esta iniciativa se enmarcó en las celebraciones por el 141° Aniversario de la ciudad, organizadas por la Municipalidad de Ushuaia.

Desde las 10:00 horas, un equipo de más de 100 profesionales de GDS comenzó a instalar 15 paelleras (incluyendo una opción vegetariana), donde se cocinaron y sirvieron las porciones destinadas al festejo. Cincuenta cocineros se encargaron de la preparación, y la entrega se organizó mediante un sistema diseñado para gestionar la gran afluencia de público esperada.

Como en años anteriores, la vajilla utilizada fue biodegradable, reafirmando el compromiso con el medio ambiente.

La paella en cifras:

1.500 kilos de mariscos

1.000 kilos de vegetales (cebolla, morrón y puerros)

600 kg de arroz

700 kg de pollo

600 litros de caldo

Para la cocción se utilizaron:

16 paelleras de 1.50 x 20 cm de alto

50 cocineros y ayudantes

100 colaboradores de logística

100 colaboradores en entrega y servicio

Luis Bernal, Gerente de Producción de Gastronomía del Sur, expresó:

“En el marco del aniversario de Ushuaia, nos enorgullece haber sido parte, un año más, de esta celebración tan especial. Con gran entusiasmo, nuestro equipo de GDS trabajó incansablemente durante cuatro intensas horas para distribuir 15.000 porciones de una exquisita paella, que deleitó a todos los presentes. La alegría y la sonrisa de quienes participaron, tanto en la organización como en el disfrute del evento, son el reflejo de un compromiso que crece año tras año, consolidando esta tradición como un hito esperado por la comunidad.»

Compartir

También podés leer

Tolhuin vivió una jornada a pura adrenalina con el 1° Súper Enduro Aniversario

La avenida Los Ñires fue escenario de una competencia...

La oportunidad tecnológica que Tierra del Fuego perdió

La provincia fue descartada para un megaproyecto de inteligencia...

Universitario, en la última, le ganó al URC

Por la cuarta fecha de la URTF, en Rio...

Llega la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”

Una obra teatral que celebra la identidad fueguina con...