El productor Andrés Loiza de Punta Paraná adelantó los preparativos para una nueva temporada en la chacra Ruca Kellen, donde combina agricultura y turismo con nuevas apuestas: la introducción experimental de moras y frambuesas, la consolidación de las grosellas y una doble producción de frutillas.
Preparativos tras el invierno
Con la llegada de la primavera, Loíza comenzó con las tareas de puesta a punto en el predio ubicado a orillas del canal Beagle.
“Arrancamos ya a partir del 25 de agosto, siempre arrancamos en esa época donde se va un poco el deshielo, se va un poco la nieve, y empezamos a trabajar con lo que nos deja el invierno”, explicó en diálogo con FM Master’s.
La labor es intensa y requiere cerca de 40 días: “Muchos vientos, invernaderos rotos, reponer los nylon, trabajar un poco con la tierra para las nuevas plantas que estamos trayendo, acomodar un poco todo lo que te deja el invierno”.
Cultivos y nuevas apuestas
La estrategia de este año incluye rotación de cultivos en los nueve invernaderos y la introducción de nuevas especies.
“Este año trajimos 200 plantas nuevas de una variedad de frambuesa y volví a traer 200 plantas de mora. Esta es una planta que yo la había traído ya hace unos ocho años atrás, no prosperó, pero bueno, el clima está cambiando. Lo que hice este año… la pusimos directamente en el invernadero, que ahí sí se va a dar”, detalló.
El trabajo se realiza en conjunto con Iván, un especialista vinculado al INTA, quien aporta variedades para experimentar.
Otro de los logros recientes fueron las grosellas: “El año pasado trajimos 200 plantas y prosperaron todas. Es una de las plantas más fieles que podés plantar acá en Ushuaia. A cielo abierto pueden venir heladas o nieve y la planta prospera igual, igual que el ruibarbo”.
La frutilla, doble protagonista
Las frutillas, emblema de la chacra, tendrán este año dos cosechas: una en noviembre y otra en marzo.
“La primera cosecha es de ruibarbo, a partir de noviembre, y que te acompaña con una cosecha también de frutilla. A partir del 20 de noviembre ya tenés algo de frutilla”.
Según explicó, la diferencia está en la maduración: en primavera-verano, los días largos aceleran el crecimiento y generan frutos más pequeños; en otoño, con días más cortos, el proceso es más lento y el tamaño mayor.
Turismo y compromiso social
Además de la producción, Ruca Kellen es un destino turístico en Punta Paraná. “Trabajamos prácticamente con mucho auto de alquiler, mucho taxista, remisero, después las 4×4 y casi todas las agencias que paran en la chacra. También hay agencias de turismo que llegan a la explanada, toman una combi y hacen el recorrido”.
El espacio también recibe escuelas: “Ahora el 15 estamos recibiendo colegios de Río Grande, los chicos van a acampar en la chacra y les enseñamos un poco las prácticas”.
Finalmente, Loíza confirmó un cambio en la oferta gastronómica: “Este año lo único que no vamos a hacer es comidas. Preferimos directamente la parte de pastelería, cafetería y lo que es la visita guiada. Todo eso lo vamos a hacer este año”.