La propietaria de Pachamama Urbana relató la evolución de su proyecto, nacido de su transición al veganismo, hacia un concepto integral que combina picadas gourmet y cenas privadas, además de su participación en un evento mensual de emprendedores.
Pilar Domínguez, titular del emprendimiento gastronómico Pachamama Urbana en Río Grande, detalló los orígenes y la filosofía de su proyecto.
Entrevistada en FM Master’s, Pilar explicó que la iniciativa nació hace casi una década, a partir de una necesidad personal: «Pachamama Urbana nació ya hace unos cuantos años atrás, en el 2014, 2015, cuando yo en ese momento estaba cursando veganismo, había comenzado a ser vegana, a cambiar un poco mi alimentación».
En ese contexto, se encontró con la dificultad de integrar su nueva dieta en las tradiciones sociales argentinas. «Era muy difícil compartir la comida y si algo nosotros tenemos los argentinos, por sobre todas las cosas, es que en el momento de sentarnos a la mesa y compartir, es compartir todos de lo mismo», señaló.
Fue así que comenzó a investigar y desarrollar versiones veganas de platos tradicionales. «Empecé a estudiar un poco cuáles eran las variables veganas de los alimentos que nosotros los argentinos consumimos usualmente, las carnes, los asados, los guisos, las lasagnas» recordó.
Este proceso de prueba y error, que contó con su familia y amigos como catadores, fue fundamental. «Probando, probando, sabores… ellos iban probando y cuando yo decía, ahí está, te das cuenta cuando le encontrás el sabor, lo justo».
La comunicación de este aprendizaje fue clave. Creó un perfil de Instagram para compartir recetas, y la demanda espontánea dio el paso siguiente. «Me empezaron a pedir, ‘bueno, podés hacerme…’ Yo recontenta, ‘sí te hago, sí te hago’. Y así nació el emprendimiento».
Con el tiempo, el proyecto mutó desde lo exclusivamente vegano hacia una oferta más amplia: «Ahora ya no es solamente vegano, es todo». Domínguez destacó que la esencia de Pachamama Urbana está ligada a su personalidad. «Yo tengo una personalidad emprendedora, una personalidad de anfitriona, me gusta innovar, soy muy sociable… la necesidad de contar la Pachamama al urbano».
Tras una pausa durante la pandemia, el emprendimiento se redefinió: «Arranco nuevamente con Pachamama, pero de otra manera, totalmente distinta, que creo que tiene mucho más que ver con la persona que soy hoy».
Actualmente, su servicio se centra en dos aspectos: «Hoy son las picadas gourmet y solamente cocinar cenas privadas». Sobre esta última modalidad, que refleja su pasión por ser anfitriona, expresó: «Mi intención no era tener un restaurante con 100 personas todos los días, yo quería algo más tranquilo. Quería cocinar y poder compartir y disfrutar con las personas que se sentaban a la mesa».
Además, Pilar Domínguez forma parte de «La Noche de Sabores», un encuentro mensual que reúne a cinco emprendedores de Río Grande. «Lo que hacemos es juntarnos una vez al mes. Cada uno se encarga de tener a sus invitados. Y los invitamos a que hagan una degustación de todo lo que nosotros tenemos«. Describió el evento como «solo un par de horas de total relajación en un mundo totalmente distinto al que estamos acostumbrados a vivir», destacando el ambiente íntimo y de conexión que se genera.