5.1 C
Río Grande
25 de septiembre de 2025

Zamora: “Melella es Milei en Tierra del Fuego”

La presidenta del Concejo riograndense arremetió contra la gestión provincial, acusándola de inacción y de priorizar la reelección por sobre el desarrollo de Tierra del Fuego, en un contexto electoral crítico.

Durante una entrevista en FM Master’s, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande y referente del espacio Defendamos Tierra del Fuego, Guadalupe Zamora, realizó una dura crítica al gobierno de Gustavo Melella.

Zamora cargó contra la falta de políticas públicas a largo plazo y la ineficacia de la gestión provincial, a la que describió como un «barco que entra agua por todos lados, no se puede garantizar las clases, no se puede garantizar la salud, no se puede garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el desarrollo de la industria y el desarrollo de la energía».

La edil cuestionó los constantes anuncios oficiales que, a su juicio, carecen de concreción. «De anuncio en anuncio va este gobierno, de gestión de anuncios. Tienen un excelente desarrollo de la comunicación política, pero no de desarrollo de una gestión gubernamental, porque no hay un proyecto que uno vea tangiblemente», afirmó.

Al ser consultada sobre la estrategia del oficialismo provincial de atribuir los problemas nacionales al gobierno de Javier Milei, Zamora fue contundente: «La educación no es un tema nuevo y no tiene solamente que ver con Milei. La energía, no le vamos a decir que es solamente culpa de este gobierno nacional». Y sentenció: «¿Qué freno le van a poner al gobierno nacional si la verdad es que Melella es Milei en Tierra del Fuego? El desastre que estamos atravesando es producto de la falta de gestión de este gobierno, de que están más preocupados en la reelección del gobernador que en realmente desarrollar el polo industrial».

Guadalupe Zamora finalizó interpelando con dureza a la gestión provincial: «Muchachos, ustedes están gobernando y quedan todavía dos años más. ¿Qué van a hacer?».

Compartir

También podés leer

La fiscalía advirtió sobre vacío administrativo: desobligaciones sin registro ni descuento salarial

La Fiscalía de Estado advirtió que el sistema actual...

Claudio Caprarulo analizará el rumbo económico

El economista expondrá sobre la evolución del programa económico...

Empleados legislativos acordaron un aumento del 5% y paritarias mensuales

El secretario general de APEL, Jorge Brua, confirmó que...

Labroca calificó el acuerdo salarial como un «esfuerzo enorme»

El referente del Municipio de Ushuaia detalló los términos...