5.1 C
Río Grande
26 de septiembre de 2025

Querciali anticipa una temporada de verano récord

El titular del InFueTur destacó el lanzamiento de la temporada primavera-verano 2025 en un workshop con 60 prestadores locales y 150 operadores del AMBA. La agenda incluye una ronda de negocios exclusiva previa a la FIT.

Dante Querciali, titular del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), lideró el lanzamiento de la temporada primavera-verano 2025 desde Buenos Aires, en el marco de las actividades previas a la Feria Internacional de Turismo (FIT).

“Hoy lo que estamos haciendo es un workshop con la presentación de las ofertas de turismo, con una ronda de negocios”, explicó Querciali durante una entrevista por FM Master’s.

El evento contó con la participación de “60 prestadores de Tierra del Fuego, que vinieron a mostrar sus productos y sus atractivos, y más de 150 operadores mayoristas, minoristas de AMBA, que vienen a generar esto, la ronda de negocios, que es una de las cosas más importantes que hacemos en la apertura de la temporada”.

Respecto a la estrategia de posicionamiento, el funcionario destacó la importancia de la presencia constante en las ferias. “El lugar que uno deja alguien lo va a ocupar, entonces tenés que visibilizarte todo el tiempo para estar vigente”.

Esta política, según sus palabras, ha dado frutos: “Cuando empezamos con esta gestión hace seis años, arrancamos con 20, 25 prestadores que nos acompañaban a esta ronda de negocios. Hoy estamos en 60 y lamentablemente tuvimos que cerrar el cupo en esa cantidad porque no da el espacio físico del stand”. Este crecimiento, afirmó, refleja un “vínculo público-privado cada vez más sólido”.

Sobre los desafíos de la popularidad de destinos como la Laguna Esmeralda, Querciali reconoció problemas de infraestructura. “Siendo uno de los productos de más demanda, obviamente está faltando infraestructura de servicios”.

Aunque mencionó la presencia de fiscalizaciones en los senderos, señaló que una solución de fondo requiere inversión. “Tenemos un proyecto ejecutivo desarrollado completo por parte del Infuetur, que estábamos en la etapa del financiamiento por parte de Nación para poder llevarlo adelante (…) Lamentablemente cambiaron las normas y no lo podemos llevar adelante”. Ante esto, afirmó que se busca ahora el interés del sector privado para desarrollar “calidad de servicios”.

En materia de conectividad aérea, celebró el anuncio de Flybondi en relación a la nueva ruta Ushuaia-Córdoba, que operará “a partir del 10 de diciembre y hasta fines de marzo”, y que “en el transcurso de la semana que viene ya va a estar operativa la venta de los pasajes”. Esto, concluyó, responde al trabajo de “visibilidad y diálogo permanente con las compañías aéreas” para fortalecer el destino.

Compartir

También podés leer

La fiscalía advirtió sobre vacío administrativo: desobligaciones sin registro ni descuento salarial

La Fiscalía de Estado advirtió que el sistema actual...

Claudio Caprarulo analizará el rumbo económico

El economista expondrá sobre la evolución del programa económico...

Labroca calificó el acuerdo salarial como un «esfuerzo enorme»

El referente del Municipio de Ushuaia detalló los términos...

Zamora: “Melella es Milei en Tierra del Fuego”

La presidenta del Concejo riograndense arremetió contra la gestión...