El nuevo sistema incorpora una boleta única que se marca en cabina. Se puede usar cualquier lapicera, combinar candidatos de distintos partidos y pedir reemplazo en caso de error. No se puede llevar boletas propias ni marcar más de un casillero por categoría.
Paula Bassanetti, secretaria electoral, señaló en diálogo por FM Master’s “La primera cuestión que se modifica es que no hay cuarto oscuro. Tampoco hay sobre: la boleta es justamente una boleta única papel”.
El procedimiento: el elector se presenta con su DNI, recibe una boleta firmada por la autoridad de mesa y pasa a la cabina de votación, una mampara de cartón. “Podés estar parado a un metro de la cabina que no se ve qué estás marcando”, aclaró el prosecretario Andrés Bertiller.
La boleta se divide en columnas y categorías. Bassanetti precisó: “Vos ahí vas a encontrar la foto de los dos primeros candidatos titulares y sobre la foto un recuadro en blanco que es donde el elector debería hacer su marca”. Y agregó que no hay un único símbolo válido: “Lo que la ley trata de que prevalezca es la voluntad del elector”.
También se podrá votar por distintas agrupaciones en cada categoría, aunque Bertiller advirtió: “Hay que marcar un solo recuadro de senador y un solo recuadro de diputado”.
En caso de error o arrepentimiento el votante puede pedir otra boleta, y la utilizada queda anulada y resguardada. Además, remarcaron que la única boleta válida es la que entrega la mesa.