4.5 C
Río Grande
25 de septiembre de 2025

El Banco Mundial girará u$s 4000 millones a la Argentina

El organismo multilateral anunció que adelantará financiamiento en los próximos meses, en respaldo a las reformas encaradas por el Gobierno. El anuncio coincidió con la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York.

Un anuncio tras la cumbre Milei–Trump

El Grupo Banco Mundial comunicó que acelerará su participación en Argentina y desembolsará u$s 4000 millones en los próximos meses. La decisión se conoció minutos después del encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, junto con los responsables económicos de ambos países: Luis Caputo y Scott Bessent.

El encuentro se realizó en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas y sirvió para ratificar el respaldo político y financiero de Estados Unidos, aunque desde la administración norteamericana aclararon que no se tratará de un “salvataje” ya que, aseguran, la Argentina “está haciendo bien las cosas”.

Objetivos del paquete

Según informó el organismo, los fondos estarán dirigidos tanto al sector público como a la movilización del capital privado. El paquete apunta a motores clave de competitividad:

  • Potenciar la minería y los minerales críticos.
  • Impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local.
  • Ampliar el acceso a la energía.
  • Fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes.

Parte de un programa mayor

Este nuevo tramo forma parte del paquete de apoyo por u$s 12.000 millones anunciado en abril por el Banco Mundial, que en esa instancia ya había sumado un crédito adicional por u$s 1500 millones. Según el comunicado oficial, la decisión refleja la “firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo”.

Repercusiones

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión y agradeció al presidente de la entidad, Ajay Banga. En paralelo, el BID continúa negociando con el Gobierno para destrabar nuevos créditos que permitan financiar a las provincias con garantías soberanas.

Compartir

También podés leer

Portada del jueves 25 de septiembre

Camioneros se hizo fuerte en casa

El nuevo certamen provincial, la Superliga TDF, comenzó con...

Rayes analizó la delicada coyuntura económica y el poder de las expectativas

El economista de ECOTONO describió un escenario de alta...

Sin cuarto oscuro ni sobre: cómo se vota en octubre con la boleta única

El nuevo sistema incorpora una boleta única que se...