La vocal Patricia Blanco confirmó el cronograma electoral para el 7 de noviembre, que incorporará urnas electrónicas y voto remoto. También se refirió a las licitaciones para refaccionar los edificios de la institución.
Patricia Blanco, vocal de la Caja de Previsión Social, confirmó los detalles del próximo comicio institucional y adelantó los avances en la refacción de uno de los inmuebles de la entidad.
Las elecciones para renovar autoridades en la Caja de Previsión Social y en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se realizarán el próximo 7 de noviembre.
Blanco, por FM Master’s, destacó la novedad del sistema de votación para esta ocasión: “En la provincia lo novedoso de estas elecciones es que en la provincia va a haber urnas electrónicas, tanto en Río Grande como en Ushuaia, y se dio la posibilidad de que la gente que esté fuera de la provincia pueda hacer el voto remoto”.
Explicó que los afiliados radicados fuera de Tierra del Fuego tienen tiempo hasta el 30 de septiembre para registrarse en la página del Juzgado Electoral. “El mismo día dentro del mismo horario que votaríamos nosotros acá”, añadió.
Sobre la cantidad de opciones, la vocal indicó: “Si no me equivoco, van a ser alrededor de siete listas”. Aclaró que las postulaciones pueden ser para ambos organismos o para uno solo, aunque estimó que la mayoría serán listas completas.
Respecto a las obras en el inmueble propiedad de la Caja situado en Alem 2410, Blanco informó que se lanzó una licitación que ya tuvo varias presentaciones. “Se hizo la apertura de sobre, ahora estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas”, detalló.
La idea es comenzar con las refacciones en noviembre. “Nosotros estábamos apurados en querer mejorar la estética, no sólo afuera, sino de adentro, para que nuestro personal esté cómodo y los afiliados cuando vayan dentro de un edificio que lo hagan a estar”, fundamentó.
Sobre el financiamiento, precisó: “El gobierno pone todo lo que es personal de obras públicas, digamos, todo lo que es, básicamente, todo lo demás, y el dinero lo pondría la Caja de previsión”.
En tanto, sobre el otro edificio propiedad de la Caja, en San Martín y Fadul, señaló que es un proyecto de mayor envergadura que aún está en estudio. “Hay que tentar a alguien, hay que hacer una inversión muy grande. Hay que pasar una máquina, tirar todo, y ver qué se hace”, explicó.
Blanco reconoció el desafío que representa encontrar un inversor para ese predio: “Tenemos que buscar la mejor manera de negociar, porque la inversión va a ser muy grande, hay que ver cuántos años, y qué es lo que le va a quedar a la Caja”.