2.7 C
Río Grande
24 de septiembre de 2025

Freiberger y su voto negativo a la modificación presupuestaria

La concejala de Provincia Grande justificó su rechazo al proyecto enviado por el Ejecutivo municipal al exponer la ausencia de una planificación real en gastos salariales y obras públicas. Criticó el impacto en jubilados y la situación de los empleados municipales.

En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, la concejala Daiana Freiberger (Provincia Grande) aportó su voto negativo al proyecto de modificación presupuestaria presentado por el intendente Walter Vuoto. Freiberger explicó sus argumentos en FM Master’s, centrados en la falta de previsión salarial y las deficiencias en la ejecución de obras públicas.

“Dentro de los fundamentos que presentó el señor intendente Walter Vuoto, se encontraba la recomposición salarial por parte de los empleados municipales, cuestión que yo pude hacer un detalle en mi alocución, no llega al 18% en lo que va de este año, estamos en el mes 9, y no solamente eso, sino que no estaba previsto en el presupuesto 2025, que fue tratado en el año 2024, en las reuniones de comisión, ningún tipo de pauta salarial”, explicó la edil.

La concejala enfatizó las consecuencias de esta desorganización en los sectores más vulnerables. “Realmente no estaba planificado por parte del ejecutivo municipal, más que esta discrecionalidad al momento de recomponer el salario de los trabajadores municipales, muchos de los trabajadores municipales que hoy se encuentran bajo de la línea de la pobreza”.

Agregó que la situación “además se agrava porque afecta directamente los ingresos de los jubilados municipales”, detallando los retrasos en el pago de sumas no remunerativas. “Llegó casi 60 días después de que fue abonado a los trabajadores activos municipales. Y cuando nosotros decimos 60 días, 60 días es mucho en el bolsillo de un jubilado”, remarcó.

Respecto a la partida destinada a obras bajo la emergencia vial, Freiberger cuestionó la eficacia de las intervenciones. “Vemos hoy cuando ya llevamos casi un año de emergencia vial, que aquellas calles que se repavimentaron por partes… se le tiró una laminita de asfalto que en definitiva terminó pasando lo que dijimos en su momento. Esta laminita de asfalto no va a terminar aguantando una temporada invernal”.

La concejala amplió la crítica a la falta de planificación general en el espacio público, mencionando problemas en barrios como Andorra, Los Ñires, Parque y Marinos del Fournier. “Ushuaia, la más internacional de las ciudades de la República Argentina… hoy en muchos barrios está devastada”, concluyó Daiana Freiberger, atribuyendo la situación a una administración discrecional de los fondos públicos.

Compartir

También podés leer

SAVE THE DUCK LLEGA A “ATLÁNTICO SUR”: UNA PROPUESTA DE MODA SUSTENTABLE Y 100% LIBRE DE ANIMALES

La reconocida marca italiana Save the Duck desembarca esta...

Puesta en valor de una década de trabajo local

El presidente de la asociación del Audiovisual Fueguino anunció...

Patricia Blanco detalló el sistema de votación

La vocal Patricia Blanco confirmó el cronograma electoral para...

Talento fueguino que brilla a nivel nacional

Agustín Duval, joven empresario de Tierra del Fuego, fue...