0.1 C
Río Grande
17 de septiembre de 2025

Un avance integral en la atención del cáncer infantil

La legisladora provincial Victoria Vuoto detalló los beneficios integrales de la norma, que incluye desde la aceleración de diagnósticos hasta el acompañamiento económico y emocional para las familias fueguinas.

La legisladora provincial Victoria Vuoto (PJ) confirmó el avance en la reglamentación de la Ley de Oncopediatría, un proceso trabajado “en conjunto con los equipos nuestros” y el Ministerio de Salud. “La Ministra de Salud pudo presentarnos la reglamentación de la ley”, explicó Vuoto durante una entrevista en FM Master’s, destacando la colaboración de profesionales y asociaciones: “Trabajamos con la Fundación Pediátrica Argentina, que es la Fundación del Garrahan, con oncólogos, con profesionales de todas las especialidades, con psicólogos, con ONGs que asistían y trabajaban en la temática”.

La ley, que demandó dos años de elaboración y tratamiento, fue respaldada por más de 20.000 fueguinos. Su núcleo es la creación de una “unidad de diagnóstico, referencia y seguimiento que va a funcionar en el ámbito del Ministerio de Salud”. Esta unidad actuará ante cualquier sospecha para agilizar el proceso.

“El cáncer infantil tiene una sobrevida del 70%”, recordó Vuoto, “si el diagnóstico es oportuno y si el tratamiento es el adecuado”. El mecanismo busca evitar demoras de hasta seis meses, críticas dada la mayor agresividad de la enfermedad en niños.

Respecto a la cobertura, la norma es integral. “La ley prevé una cobertura del 100% para las prestaciones médicas que incluye prestaciones médicas desde una mirada integral, la atención nutricional, la atención psicológica”.

Además, contempla los cuidados paliativos para aquellos casos con pronósticos desfavorables y, de manera significativa, cubre los gastos de traslado para los que decidan volver a la provincia. “Hoy, ya después de la ley de cáncer infantil, ya eso lo cubre el Ministerio de Salud. Y vos no sabés la diferencia que eso le hace a las familias”, afirmó finalmente la legisladora Victoria Vuoto, subrayando el profundo impacto humano de la norma.

Compartir

También podés leer

AREF impulsan régimen de facilidades de pago

El Director de AREF confirmó un proyecto de ley...

Una expedición científica que cautivó a la Argentina

El investigador del CADIC-CONICET relató la inesperada masificación de...

Ushuaia fue sede del estreno del documental “Antártida – Dominio 1″

La proyección, que agotó dos funciones, combinó aventura extrema...

El juez Leonelli anticipó que buscará el sobreseimiento y desmintió relación comercial con el juez Fernández

El magistrado confirmó que apelará el archivo de la...