Federico Breden, referente de CAME Joven, resaltó el valor de los espacios de intercambio para emprendedores, donde las experiencias compartidas y las herramientas innovadoras se convierten en motores para el desarrollo.
El joven empresario Federico Breden, integrante de la Cámara de Comercio de Ushuaia y representante de CAME Joven, calificó como “maravillosa” la jornada de intercambio para pymes organizada por jóvenes en Paraná, Entre Ríos. Breden participó del evento denominado Reinventar, donde se reflexionó sobre los desafíos del sector en el actual contexto económico, y destacó la labor de los organizadores. “Destacar el trabajo y la labor de los jóvenes de Entre Ríos, de la Federación Económica de Entre Ríos, de Violeta Brau… sinceramente fue un evento de primera categoría, organizado por un grupo de jóvenes”, afirmó.
Durante su intervención en FM Master’s, Breden hizo hincapié en la importancia de escuchar a quienes ya tienen experiencia. “Yo creo que escuchar la experiencia de alguien que ya caminó, que alguien ya vivió una situación similar, es maravilloso, creo que eso nos ahorra un montón de problemas”, explicó. Subrayó que estos espacios de “comunión” son siempre fructíferos y que de ellos siempre hay algo positivo para extraer e implementar en los negocios propios. “Por eso es tan importante participar y, para nosotros, desarrollarlos en nuestras localidades”, añadió.
El referente también se refirió a las herramientas concretas que se abordan en estos encuentros, mencionando un proyecto en desarrollo para integrar la Inteligencia Artificial a las pymes. “Hoy lo que se está laburando en esta sintonía de conversatorio, reunión, encuentro, es la integración de Inteligencia Artificial a la PYME”, detalló. Sostuvo que se trata de una herramienta sencilla y aplicable a cualquier negocio, capaz de optimizar procesos que antes demandaban mucho tiempo. “Un proceso que antes por ahí tardaba uno una media hora, 40 minutos, en recopilar una cierta cantidad de información… con Inteligencia Artificial lo podés tener en segundos”, ilustró.
Respecto a la dinámica de trabajo con otros jóvenes empresarios, Breden describió una comunicación constante y fluida. “Nosotros somos bastante hinchas, tenemos el grupo de la Subcomisión de Jóvenes, estamos todo el tiempo hablando constantemente de lo que vamos viviendo, lo que va pasando”, comentó.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de una moratoria tributaria, el empresario fueguino consideró que este tipo de herramientas son necesarias en la coyuntura actual. “Para nosotros es necesario en esta coyuntura que haya este tipo de herramientas que alivianen un poco estas presiones que está generando el comercio”, concluyó Federico Breden.