0.1 C
Río Grande
15 de septiembre de 2025

La Justicia Electoral eliminó a CFK del padrón y no votará en octubre

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió que Cristina Fernández de Kirchner no podrá votar en las elecciones generales de octubre, al confirmar la vigencia de la inhabilitación derivada de su condena judicial.

El planteo inicial

Tras la condena que le impuso la inhabilitación para ejercer derechos políticos, la expresidenta presentó un recurso ante la Justicia Electoral solicitando que se declare la inconstitucionalidad de esa restricción.

La jueza subrogante de primera instancia hizo lugar al pedido de la exmandataria y, con apoyo en jurisprudencia previa, resolvió declarar inconstitucional la norma que la excluía del padrón electoral.

El fundamento en “Zelaya”

La magistrada se basó en el precedente “Zelaya” (2022), en el que se había entendido que las normas restrictivas vulneraban derechos fundamentales como el voto, la igualdad y la dignidad.

La apelación y el análisis de la Cámara

El Ministerio Público Fiscal apeló la decisión. La Cámara revisora evaluó el caso y concluyó que el precedente “Zelaya” no era aplicable, ya que se trataba de un contexto diferente.

El tribunal recordó dos antecedentes centrales:

  • “Procuración Penitenciaria”, donde se declaró la inconstitucionalidad de esas restricciones y se instó al Congreso a dictar una regulación sobre el voto de personas condenadas.
  • Orazi”, fallo de la Corte Suprema que estableció que no se pueden conceder habilitaciones genéricas y que cada situación debe analizarse en un caso concreto, a pedido del interesado o del Ministerio Público.

Fundamentos de la resolución

La CNE señaló que la jueza subrogante actuó de oficio, sin un planteo que cumpliera con las condiciones fijadas por la Corte. Además, enfatizó que la posibilidad de votar debe ser “jurídica y fácticamente viable”, considerando el tipo y la naturaleza del delito que motiva la inhabilitación y las circunstancias procesales particulares.

La decisión

Con la firma de los jueces Alberto Ricardo Dalla Via, Daniel Bejas y Santiago Hernán Corcuera, y la certificación del secretario Hernán R. Gonçalves Figueiredo, la Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de primera instancia y dejó sin efecto la habilitación para que Cristina Fernández de Kirchner pudiera sufragar 

De esta manera, la expresidenta no integrará el padrón electoral en las elecciones generales de octubre.

Compartir

También podés leer

Sánchez Posleman invierte en salud nuclear para Río Grande

El titular de la Clínica San Jorge de Ushuaia...

El poder transformador del encuentro juvenil empresarial en Entre Ríos

Federico Breden, referente de CAME Joven, resaltó el valor...

“Lo peor ya pasó y el rumbo es el correcto”

En un discurso con fuerte tono político y económico,...