6.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

Tierra del Fuego afina su estrategia para la FIT

El Instituto Fueguino de Turismo se prepara para la cita más importante de Latinoamérica con una ronda de negocios previa y la actualización de su oferta, en un contexto económico complejo.

En el marco de la preparación para la Feria Internacional de Turismo (FIT), el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) lleva adelante una estrategia particular para posicionar al destino. Dante Querciali, presidente del organismo, detalló en FM Master’s los preparativos: “Trabajando, preparándonos para FIT, que es la Feria Internacional de Turismo más importante de Latinoamérica”.

La metodología incluye “una actualización de la oferta turística del destino y una ronda de negocios. Por lo cual, el jueves previo, el jueves 25, hacemos un workshop con ronda de negocios, donde participamos con todos los prestadores de turismo de la provincia”.

El objetivo es claro: generar vínculos comerciales fructíferos. “Lo que hacemos es generar el vínculo para que vayan aproximadamente unos 200 operadores minoristas, mayoristas de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Y, vista la propuesta y la oferta, después puedan tener esa ronda de negocios donde se generan esos vínculos comerciales que hacen el crecimiento del desarrollo económico de las empresas y nos posicionan nosotros como destino”, explicó Querciali.

Este año, el contexto nacional agrega una capa de desafío. “Viene una temporada difícil (…) hay una retracción del mercado interno en Argentina por una situación económica en general y además con una diferencia cambiaria que hace que Argentina sea costosa” describió el funcionario.

De tal modo, y frente a este escenario, la provincia busca diversificar su apuesta. “No va a ser una temporada récord, va a ser una temporada compleja”, admitió, aunque destacó el buen nivel de reservas y la temporada de cruceros, que “está confirmada, está consolidada, la cantidad de recaladas es similar o superior inclusive que la del año pasado”. Aclaró que este rubro es “un nicho adicional” y que el foco sigue puesto en “posicionar también el resto del movimiento turístico para generar ocupación hotelera y derrame turístico de varios días”, incentivando estadías más prolongadas.

Compartir

También podés leer

Segundo acampe con paro y movilización provincial

El gremio SUTEF convoca a una semana de protestas...

La cocina de entorno que conquista Ushuaia desde la cercanía

Un chef encontró en el fin del mundo un...

Explican cambio en la afiliación de cónyuges en OSEF

El coordinador jurídico de la Obra Social del Estado...

Tierra del Fuego sumó medallas en Rosario

Un total de ocho medallas se trae Tierra del...