“Ni el Estado bobo ni la motosierra”
El intendente encabezó la entrega de 30 decretos de adjudicación en el barrio Procrear, un paso clave en el proceso de regularización de tierras que ya suma unas 2.000 parcelas. Destacó la construcción de comunidad y recordó el acompañamiento del fallecido senador Matías Rodríguez.
El Municipio de Tolhuin realizó la entrega de alrededor de 30 decretos de adjudicación en el barrio Procrear, consolidando un proceso que el intendente Daniel Harrington definió como “histórico” para la ciudad. La documentación entregada permitirá a los beneficiarios avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
Vecinos y vecinas participaron del acto junto a funcionarios del gabinete municipal, celebrando un nuevo paso hacia la seguridad jurídica de sus viviendas.
Celeridad en los trámites
La secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, resaltó el rol de las áreas municipales de Planificación y Desarrollo Urbano: “Estos decretos nos ponen en la posición de alcanzar próximamente alrededor de 2.000 parcelas regularizadas desde el inicio de la gestión de Harrington. Antes, un barrio podía tardar entre cinco y ocho años en acceder a este tipo de documentación”.
Cejas destacó también la importancia de los créditos Procrear y la figura del canon de uso, que permitió a muchas familias acceder a financiamiento y construir su vivienda. En contraposición, recordó que los créditos UVA “se volvieron impagables para miles de argentinos”.
Comunidad y arraigo
En su mensaje, el intendente Harrington subrayó que el acto trasciende lo administrativo: “No es un mero trámite. Veo sonrisas, veo docentes que empiezan a arraigarse en Tolhuin, y eso significa construir comunidad. La comunidad se construye en el barrio, en la posibilidad de que los chicos tengan su patio y crezcan en un entorno propio”.
El jefe comunal recordó también el acompañamiento del fallecido senador Matías Rodríguez, a quien reconoció como impulsor de la gestión de los créditos iniciales para el barrio Procrear.
Estado presente y organización vecinal
En su cierre, Harrington llamó al trabajo conjunto y marcó diferencias con visiones extremas del rol estatal: “Ni el Estado gigante y bobo es la solución, ni la política de la motosierra es la solución. La solución es esta: vecinos organizados, municipio abierto y un Estado presente que acerque respuestas”. Asimismo, garantizó que todo lo abonado en concepto de canon de uso será descontado en el precio final del terreno.