3.1 C
Río Grande
1 de septiembre de 2025

Respaldo científico para el cultivo de mejillón en Tierra del Fuego

El gerente de Newsan Foods resaltó la alianza con el Cadic-Conicet para garantizar seriedad y seguridad en el desarrollo acuícola y la futura exportación de su producción.

Fabio De la Mata, gerente de Newsan Foods, afirmó que el proyecto de cultivo de mejillón en Tierra del Fuego se distingue por un sólido respaldo científico que minimiza los riesgos inherentes a la actividad. En una entrevista por FM Master’s, explicó que la empresa no actúa solo desde la experiencia, sino con una base de datos precisa generada en conjunto con el instituto de ciencia más importante del país. “Estamos trabajando con el Cadic-Conicet, haciendo una campaña de 12 meses para que todos aquellos que quieran venir a esta actividad van a tener valores de salinidad, temperatura, larvas, fitoplancton”, detalló. Este trabajo, según sus palabras, “materializa todo eso que se pensaba que existe y que a veces no es tan así, y le da seriedad y seguridad al negocio”.

Respecto a la proyección exportadora, De la Mata confirmó la existencia de un volumen significativo: “Nosotros llevamos cosechadas al día de hoy más o menos 150 toneladas y creemos que tenemos unas 350 en el agua”.

Reconoció que el consumo interno es limitado por falta de costumbre, a pesar de tratarse de “una proteína buenísima, con un omega-3 buenísimo”.

Sobre los mercados externos, señaló que “hay muchos” y que la Secretaría de Pesca ha trabajado para cumplir con las exigencias sanitarias internacionales.

El ejecutivo enfatizó que la clave para ingresar a esos mercados radica en la continuidad: “Tenés que tener calidad, continuidad y un precio que no sea alocado. No podés salir diciendo, hoy tengo mejillón, la semana que viene no”.

Para alcanzar esa meta, la empresa se enfoca en superar el actual “cuello de botella en la fábrica”. De la Mata anticipó que “el año que viene vamos a entrar en ritmo”, ampliando la capacidad para operar con constancia y una calidad premium.

Agradeció la confianza de los inversores en un proyecto biológico “donde no hay nada asegurado” y se mostró optimista en el futuro inmediato:  finalizó Fabio De la Mata.

Compartir

También podés leer

Sin información oficial sobre inversión de Rafa Nadal en Ushuaia

El presidente del Infuetur aclaró que no hay datos...

Destacan crecimiento e impacto positivo de RGA alimentos

El director de la empresa municipal Río Grande Activa...

Cómo fue el rescate de un hombre desaparecido en Ushuaia

El comisario inspector Bobba relató las complejas técnicas y...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Una especialista local anunció un curso avalado por el...