La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito en la labor ambientalista en Ushuaia que enorgullece a la comunidad: El decimoquinto aniversario de la Asociación Bahía Encerrada (ABE). “Su tarea de conservación y restauración inspiran iniciativas similares de creación de estos espacios en la ciudad y en toda la Provincia”, remarcó María Laura Colazo (PV) junto a Carina Quattrocchi, titular de la organización en la inauguración de la muestra “Empatizar, conocer y cuidar: 15 años de la ABE” en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego” (UNTDF).
“Acompañamos la inauguración de la muestra “Empatizar, conocer y cuidar: 15 años de la Asociación Bahía Encerrada (ABE)”, una propuesta que pone en valor “la enorme tarea que esta organización de vecinos y vecinas de Ushuaia viene desarrollando desde hace 15 años”. En este sentido, María Laura Colazo destacó el logro que permitió “la participación ciudadana y el compromiso con el ambiente, crear la primera Reserva Natural Urbana” en Ushuaia.
Al finalizar, agregó: “Celebramos su compromiso incansable con la conservación, la educación ambiental y la participación comunitaria en el cuidado del ambiente y el respeto por la naturaleza que nos rodea”, cerró.
Por su parte y en diálogo con Prensa Legislativa, la presidenta de la Asociación Bahía Encerrada, Carina Quattrocci señaló que para los integrantes de la Comisión Directiva y las y los afiliados “es una satisfacción haber recorrido estos quince años” en un trabajo articulado con la sociedad y diversas instituciones de la Ciudad y la Provincia.
Además, la docente formada en educación de museos y patrimonio resaltó la alianza alcanzada junto a la organización ICLEI Gobiernos locales por la sustentabilidad, que les permitió “poner en valor todo nuestro trabajo, lo que es un desafío”, admitió durante la inauguración de la muestra que instalada en el sector B del campus de la UNTDF. “Muy satisfechos y muy contentos” con las expectativas de trabajo encaradas en conjunto, sostuvo.
Consultada sobre la normativa que regula ese sector de resguardo de biodiversidad y corredor ecológico, al titular de ABE informó que se acciona en el proyecto de actualización del plan de manejo de la Reserva Natural. “Estamos en ese trabajo junto al ICLEI y la Municipalidad de Ushuaia”. En este sentido, recordó que la RNUBE es un espacio natural gestionado por la Ciudad. “Nosotros co-manejamos junto a la UNTDF la RNUBE”.