El nuevo sistema de courier desde Tierra del Fuego permite adquirir televisores y celulares con descuentos de hasta 30% comparado con el mercado local, a través de una operatoria simplificada y con envío a domicilio.
Una modalidad de venta directa al público que promete revolucionar el acceso a la tecnología en Argentina comenzó a implementarse esta semana.
Se trata de la comercialización mediante courier de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego, que llegan a los consumidores de todo el país con precios significativamente menores a los de las cadenas tradicionales, gracias a un régimen de exportación simplificada que los exonera del pago de IVA e impuestos internos.
La empresa Mirgor fue la pionera en lanzar este esquema a través del sitio web couriertdf.com, donde ya es posible adquirir modelos de celulares y televisores de las marcas Samsung y Qüint. Otras compañías como Newsan y BGH anunciaron su incorporación inminente al sistema en los próximos días.
El mecanismo opera como una exportación hacia el territorio continental, permitiendo a los fabricantes despachar directamente al domicilio del comprador sin intermediarios. Las operaciones, destinadas exclusivamente a bienes nuevos de manufactura nacional para uso particular, están sujetas a límites de cantidad y valor por transacción establecidos por la Aduana.
El comprador recibe el producto en su casa sin necesidad de realizar trámites aduaneros ni afrontar cargos extras al momento de la entrega, y toda la operatoria se encuentra amparada por la Ley de Defensa del Consumidor.
El beneficio más tangible para el usuario final es el considerable ahorro. Por ejemplo, un celular Samsung Galaxy S25 Ultra de 512GB tiene un precio final de USD 1.594 con el envío a Capital Federal incluido, mientras que en un retail argentino su valor supera los $3.3 millones, representando una diferencia de aproximadamente el 50%. Un televisor Samsung QLED 85” 4K se ofrece en USD 2.481, contrastando con valores que parten de los $4 millones en otras plataformas.
La compra, por el momento, debe realizarse en dólares utilizando una tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda, y el vendedor emitirá una factura tipo E correspondiente a una exportación.