3.1 C
Río Grande
27 de agosto de 2025

Tierra del Fuego ya atrajo a más de 3.000 nuevos residentes

La provincia registró el ingreso de 3.096 personas sólo en la primera mitad del año, acrecentando una tendencia histórica de crecimiento demográfico.

La provincia de Tierra del Fuego continúa consolidándose como un polo de atracción para argentinos y extranjeros, sumando oficialmente 3.096 nuevos residentes en el transcurso del presente año.

La información, proporcionada en Radio Fueguina por el Secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, detalla que la ciudad de Río Grande fue la que recibió la mayor cantidad de personas, con 1.542 cambios de domicilio, seguida por Ushuaia con 1.379 y Tolhuin con 175.

El funcionario precisó que, si bien en 2024 la cifra fue superior con 4.361 ingresos, el flujo actual se mantiene en parámetros similares a los registrados históricamente, reflejando la búsqueda constante de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

Durante una entrevista en un programa de la emisora riograndense, Carrillo explicó que los trámites corresponden tanto a personas provenientes de otras jurisdicciones del país como del exterior.

Además, recalcó que la distribución geográfica de los nuevos habitantes muestra una tendencia recurrente, donde Río Grande capta sistemáticamente un diez por ciento más de población que Ushuaia, mientras Tolhuin presenta un movimiento significativamente menor. Sobre el aspecto administrativo, aclaró que el costo del cambio de domicilio se mantiene en los tres mil pesos.

Los datos históricos confirman la vitalidad de esta tendencia migratoria. El año 2023 cerró con un total de 6.116 nuevos residentes, distribuidos en 3.113 para Río Grande, 2.655 para Ushuaia y 348 para Tolhuin. Previamente, en 2022, la provincia había alcanzado su pico máximo con 6.643 mudanzas, concentradas principalmente en Ushuaia (3.194) y Río Grande (3.048).

Este patrón de crecimiento sostenido consolida a la jurisdicción austral como un epicentro de recepción de población, un fenómeno demográfico que, según las autoridades, evidencia su permanente atractivo socioeconómico dentro de la región.

Compartir

También podés leer

Jubilados de la policía evalúan iniciar acciones legales

Retirados de la fuerza policial provincial denunciaron discriminación económica...

Crisis financiera y sanitaria en centro de adicciones

La directora de Reencontrándonos advierte que el estado económico...

Sin acuerdo y sin clases

El reclamo salarial docente suma un nuevo capítulo: paro...

López “lo único que avanza en TDF es la desocupación”

La senadora nacional y candidata de Fuerza Patria, Cristina...