El especialista en desarrollo acuícola Guillermo Abdala Bertiche, exdirector nacional de Acuicultura y actual asesor del Consejo Federal de Inversiones (CFI), planteó con fuerza la necesidad de romper con miradas obtusas y prejuiciosas que reducen la acuicultura únicamente a la salmonicultura.
Según explicó, muchas veces se confunden “buenas intenciones con desconocimiento” frente a una actividad compleja, mientras que en otros casos directamente se elige mirar solo las experiencias pasadas de cultivos de salmón en desuso para desacreditar un sector que en realidad tiene una enorme proyección.
“La acuicultura es una actividad milenaria, sustentable en todo el mundo, que hoy mueve más de 330 mil millones de dólares y genera empleo, divisas y alimentos a escala global”, subrayó. En ese marco, consideró que asociarla únicamente al salmón es una forma de evitar la discusión de fondo, que debería enfocarse en qué tipo de desarrollo acuícola necesita Tierra del Fuego para diversificar su economía.
Abdala Bertiche insistió en que la provincia cuenta con un potencial único en su entorno acuático, y que abrir el debate con información, planificación y regulaciones claras es el camino para transformar esa riqueza natural en una verdadera oportunidad de crecimiento, ingresos y empleo para la comunidad fueguina.