4.1 C
Río Grande
18 de agosto de 2025

“San Martín nos interpela más que nunca en la defensa de la soberanía”

El Municipio de Tolhuin acompañó este domingo 17 de agosto un sentido homenaje al General José de San Martín, en el marco del 175° aniversario de su paso a la inmortalidad. La ceremonia se llevó a cabo en la guarnición militar ubicada en la cabecera del Lago Fagnano, donde se erige el busto del Libertador cedido oportunamente por la Municipalidad.

El acto estuvo encabezado por el intendente Daniel Harrington, junto a la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la secretaria de Administración y Abordaje Territorial Valeria Sandoval, y la subsecretaria de Comunicación y Asuntos Institucionales Gimena Contreras. Por parte del Ejército Argentino participaron las autoridades del Puesto de Vigilancia Escalón Adelantado Isla Grande de Tierra del Fuego, a cargo del coronel mayor artillero Miguel Ángel Vázquez. Allí, se izó la bandera a media asta y se realizó una ofrenda floral al pie del busto de San Martín.

En sus palabras, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas remarcó la vigencia del legado sanmartiniano: “San Martín fue un hombre que no buscó glorias personales, sino que actuó con una enorme vocación de servicio y con humildad, siempre en pos de la liberación de los pueblos. Ese ejemplo nos interpela más que nunca hoy, en tiempos donde la defensa de la soberanía está tan sensible, sobre todo en un territorio como el nuestro que tiene una posición geoestratégica clave, con cercanía a la Antártida y al Atlántico Sur”.

Cejas añadió que los valores del Libertador representan una guía en momentos de incertidumbre: “San Martín nos enseñó que el camino más difícil es muchas veces el que lleva a los grandes logros colectivos. Ojalá podamos tener siempre dirigentes que se inspiren en esa humildad y esa rectitud, porque nuestra patria necesita de esos ejemplos”. También subrayó la importancia de la presencia militar en la ciudad: “Desde que el Ejército se radicó en Tolhuin venimos trabajando de manera conjunta, en actividades deportivas, culturales y educativas, y creemos que esa integración fortalece el arraigo y la comunidad”.

Por su parte, el coronel mayor Miguel Ángel Vázquez realizó una extensa semblanza sobre la vida y valores del prócer, resaltando su austeridad, disciplina y compromiso desinteresado con la libertad de los pueblos. “San Martín es recordado no solo por sus victorias militares, sino por la nobleza de sus virtudes. Su honestidad inquebrantable, su desprendimiento de honores y su elección de vivir lejos de luchas internas lo muestran como un hombre que supo ser libre en lo más profundo de su alma”, expresó.

Vázquez también destacó que San Martín sigue siendo un ejemplo vigente para civiles y militares: “Su vida fue la de un hombre enfermo que, sin embargo, trabajaba por diez y rendía por cien. Nos enseñó que la verdadera gloria no reside en los títulos ni en las riquezas, sino en la huella de los actos justos y desinteresados. Ese es el faro moral que debemos transmitir a las nuevas generaciones, para que su legado no quede en los libros, sino que se viva en cada acción cotidiana en defensa de la patria”.

Compartir

También podés leer

Cierre de listas en Tierra del Fuego: los nombres para el congreso

En la jornada del domingo se definieron los candidatos...

Se canceló el GPH 50

El deporte motor fueguino vivió un fin de semana...

Inflación, dólar y tasas en un año electoral

El especialista Federico Rayes desmenuzó las complejidades de la...

Portada del lunes 18 de agosto