El director de Cultura municipal destacó la formación técnica gratuita que comienza hoy en la Casa de la Cultura, con inscripción abierta y enfoque en herramientas para eventos escénicos.
La Municipalidad de Tolhuin, a través de su Dirección de Cultura, lanza hoy un curso integral de sonido dirigido a brindar herramientas técnicas y oportunidades laborales a la comunidad. Alejandro Machuca, titular del área, detalló en FM Master’s los alcances de esta iniciativa formativa que combina teoría y práctica. «Se proyecta para formar conocimiento, para brindar nuevas herramientas a la gente de Tolhuin y particularmente para estar en el mundo de lo escénico», explicó.
El programa, estructurado en ocho encuentros los jueves y viernes en la Casa de la Cultura, abordará desde conceptos básicos hasta la operación profesional de consolas. «Se van a ver aspectos básicos del sonido, de la técnica, del armado, de la operación del sonido en sí», precisó Machuca, haciendo hincapié en la cadena sonora: «Esa ruta que tiene el sonido desde el instrumento a la consola y cómo el oyente lo termina percibiendo en un espectáculo».
La inscripción, libre y gratuita, permanece abierta en el centro cultural de 9 a 21 horas, aunque también se permite el registro minutos antes del inicio. «Pueden venir si no saben nada de sonido y van a aprender acá», aseguró el funcionario, despejando dudas sobre el examen final. «No va a ser eliminatorio, sino para dejar un registro comprobable del proceso de aprendizaje», aclaró, además.
Con un enfoque pedagógico accesible, las clases alternarán teoría y ejercicios prácticos. «El último encuentro consta de un examen relacionado a lo visto, pero las clases son teórico-prácticas desde el principio», recalcó. El curso, que inicia hoy a las 20:30, busca además fomentar la empleabilidad: «No sólo generamos conocimiento, sino empleabilidad. Estamos en un camino de desarrollo buenísimo», concluyó Alejandro Machuca, invitando a los interesados a sumarse.
La propuesta refleja una apuesta municipal por democratizar el acceso a saberes técnicos, en línea con las demandas del sector cultural local. Quienes deseen participar pueden inscribirse presencialmente o contactar al 2964-469335 para resolver consultas.