6.1 C
Río Grande
14 de agosto de 2025

La jueza Zanini anunció sistema de votación electrónica y remota

La jueza electoral provincial detalló los plazos y requisitos para inscribirse en el padrón especial, que permitirá sufragar desde cualquier dispositivo con conexión a internet hasta el 30 de septiembre.

Las próximas elecciones para elegir directores de la Caja de Previsión Social y la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), representantes tanto del sector activo como del pasivo, se realizarán el 7 de noviembre bajo una modalidad que combina el voto presencial con el electrónico remoto. Mariel Zanini, jueza electoral provincial, explicó en FM Master’s los detalles de este sistema, que busca facilitar la participación de quienes se encuentren fuera de la provincia o imposibilitados de asistir físicamente.

«Estamos en la instancia de publicación de padrón provisorio», señaló Zanini. «En esta instancia también se habilitó, además de los reclamos a los padrones provisorios, que están conformados por los aportantes y beneficiarios de los organismos, se habilita la instancia de inscripción para poder votar remotamente». La modalidad de boleta única electrónica, implementada en 2022 de forma presencial, ahora se extiende a un sistema remoto para casos específicos.

«Aquellos electores que se encuentren circunstancialmente fuera de la provincia o estén permanentemente fuera de la provincia, o por motivos de salud, que no estén el día de la elección en la provincia o en bases antárticas, pueden acceder a través de un link que está en nuestra web, elecciones.tdf, e inscribirse para votar en esta modalidad de voto remoto», detalló.

El proceso requiere que el votante complete una declaración jurada, la cual será evaluada por el juzgado electoral. Una vez aprobada, la persona recibirá un correo con un enlace y una clave única para emitir su sufragio el día de la elección.

Zanini enfatizó que la inscripción para esta modalidad cierra el 30 de septiembre y que, una vez realizada, el elector no podrá volver al padrón presencial. «Exacto. Una vez que se inscribió, no puede volver atrás porque va a quedar fuera de los padrones presenciales que se van a emitir en el plazo de la emisión del padrón definitivo», aclaró.

Respecto a los padrones provisorios publicados el 9 de agosto, la jueza electoral precisó: «El padrón de activos que votan en ambos organismos quedó fijado en 23.548. El padrón de activos de la obra social en 2.530 ciudadanos. El padrón de activos de la caja de previsión en 900 electores. El padrón de pasivos de ambos organismos está en 7.387. Y el padrón de pasivos para la obra social en 562 ciudadanos».

Esta innovación busca ampliar la participación en un proceso electoral que, hasta ahora, dependía exclusivamente de la asistencia física. «En otras oportunidades, al ser solo presencial, muchos no podían ejercer su derecho», recordó finalmente Mariel Zanini.

Compartir

También podés leer

Tolhuin impulsa un curso de sonido con proyección laboral

El director de Cultura municipal destacó la formación técnica...

Pelloli mantiene expectativas hasta el último minuto

El concejal de Ushuaia y referente del PJ confía...

Se viene la Marchablanca

La emblemática Marchablanca, uno de los eventos de esquí...

Camioneros y Escuela disputan el Regional Amateur

En la ciudad de Bariloche dio inicio la Zona...