El secretario de Gobierno confirmó que se investigará el error en la conexión de un pluvial que derivó en la descarga de líquido rojo. Prefectura y Ambiente provincial ya tomaron muestras para evaluar posibles impactos.
La Municipalidad de Ushuaia inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades tras el vertido accidental de pintura roja al canal Beagle a través de un pluvial mal conectado en un galpón municipal. El secretario de Gobierno, César Molina, explicó en FM Master’s que el incidente ocurrió durante tareas de limpieza en el predio costero.
«En el galpón de tareas planetarias que tiene la Muni ahí sobre la costa se efectuó una limpieza sobre unos tachos que habían quedado con pintura al agua roja y que se limpiaron en un lugar que pensaron que estaba conectado a la cloaca y no a un pluvial», detalló Molina. El error derivó en la descarga del líquido directamente al mar, lo que activó un operativo conjunto con Prefectura y autoridades ambientales provinciales.
El funcionario aseguró que se actuó con rapidez: «Ni bien se detectó el tema, tanto Prefectura como Ambiente de provincia y Ambiente de la Muni se hicieron presentes en el lugar. Se cerró el pluvial para que deje de verter ese líquido al canal y se iniciaron de manera inmediata las tareas de remediación» Entre las medidas, se extrajo el agua contaminada y se removieron los barros del pluvial para su tratamiento posterior.
Molina aclaró que no hubo vertidos previos en ese punto: «No había sucedido con anterioridad, fue una cuestión que pasó esta vez, por eso al poquito tiempo ya no se veía nada en el agua». Sin embargo, admitió que el sumario busca esclarecer si hubo negligencia en el procedimiento. «Justamente eso es lo que desata la necesidad de realizar el sumario correspondiente e investigar a ver qué pasó», afirmó.
Sobre las tareas en el galpón involucrado, explicó que funciona como depósito de herramientas y vehículos municipales. Respecto a la limpieza, precisó: «Se utilizó una bomba pequeña para sacar todo el contenido del pluvial», y los residuos fueron almacenados en tachos de 200 litros. Aunque las muestras de agua aún están en análisis, destacó que la respuesta inmediata minimizó el impacto.