-3 C
Río Grande
12 de agosto de 2025

Vuelco, explosión de garrafa y flagrancia

El comisario Mayor Santiago Díaz detalló que en las últimas horas, las autoridades de Tolhuin respondieron a múltiples emergencias, incluyendo un accidente vial en la Ruta 3 y una explosión de una garrafa en el barrio Isla del Sur.

El Comisario Mayor Santiago Díaz, en diálogo con FM Master’s, brindó un informe sobre los incidentes registrados durante el fin de semana en Tolhuin, destacando tres sucesos principales: un accidente de tránsito con vuelco en la Ruta Nacional Nº 3, una explosión por manipulación indebida de una garrafa en el barrio Isla del Sur y un caso de flagrancia en el Campo de Doma.

El primer hecho ocurrió en la madrugada del domingo, en el kilómetro 2984 de la Ruta 3, a unos ocho kilómetros del Lago Escondido. Según relató Díaz, «se trató de un despiste seguido de vuelco, donde un vehículo marca Nissan, conducido por José Manuel La Roca, de 39 años, y acompañado por Delia Claudia Josefina Fresones, de 70, perdió el control». Las condiciones de la calzada, con presencia de hielo negro y baja adherencia, habrían sido determinantes. «El personal policial y bomberos actuó de inmediato, trasladando a los ocupantes al hospital como medida preventiva, aunque sin lesiones graves», precisó el comisario.

Horas más tarde, alrededor de las 4:40, se registró una explosión en una vivienda de calle Frondizi, en el barrio Isla del Sur. «El propietario, Jorge Damián Rojas, de 59 años, manifestó que se encontraba fumando cuando accidentalmente provocó la ignición de una garrafa», explicó Díaz. El estallido afectó la estructura de la casa, y la víctima fue derivada al hospital antes de ser trasladada a Río Grande para tratamiento especializado.

Finalmente, en el barrio Campo de Doma, a las 5:03, dos individuos fueron sorprendidos forcejeando la puerta del kiosco “La Negri”. «La intervención policial fue inmediata, logrando su identificación y detención en flagrancia», señaló el oficial.

Durante la entrevista, también se abordaron las condiciones viales en la zona. Un testigo que circuló por el lugar del accidente describió cambios bruscos en el pavimento: «La ruta pasa de estar seca a extremadamente resbaladiza cerca del Lago Escondido, con hielo negro y niebla». Esta variabilidad, sumada a la falta de percepción del riesgo en días sin nevadas, incrementa la peligrosidad.

El comisario Díaz enfatizó la importancia de la precaución al conducir y manipular elementos inflamables, mientras las autoridades continúan evaluando daños y reforzando operativos preventivos.

Compartir

También podés leer

Ushuaia afianza su temporada de invierno pese al problema económico

Viviana Manfredotti, Secretaria de Turismo del Municipio de Ushuaia,...

«No nos busquen porque nos van a conocer»

El secretario general de ATE criticó la falta de...

Portada del martes 12 de agosto

Se oficializaron los horarios de cierre de ruta

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego,...