-3 C
Río Grande
12 de agosto de 2025

«No nos busquen porque nos van a conocer»

El secretario general de ATE criticó la falta de avances en las paritarias estatales y, con inusual virulencia, anunció medidas de fuerza, exigiendo un aumento del 10% y mejoras en las condiciones laborales.

La tensión entre el gremio estatal y el gobierno provincial escaló tras la última reunión paritaria, donde el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, lanzó una dura advertencia: «No nos busquen, no insistan que nos pongamos loquitos porque nos van a conocer». La frase, dirigida especialmente al Ministro de Educación, refleja el malestar por la falta de respuestas concretas a las demandas salariales y laborales.

Córdoba, por FM Master’s cuestionó la inconsistencia del Ejecutivo al señalar que, pese a que inicialmente se alegó falta de fondos, «ahora, viendo los medios, y gracias a los compañeros del SUTEF, que se juntaron ayer con el Gobernador y ahora apareció plata». Esta situación, según el dirigente, evidencia «un problema de visión, un problema político», donde las negociaciones se manejan «todo por arriba».

El reclamo central incluye un aumento salarial mínimo del 10% y la revisión de las categorías laborales. «Mínimo tiene que haber un 10% y poner la permanencia de la categoría en 2.5, hoy es un punto y medio, un punto», exigió Córdoba, enfatizando la necesidad de «igualdad de derechos dentro del Estado».

Ante la falta de respuestas, ATE resolvió medidas de fuerza. «Los compañeros han decidido decir ‘basta de esto'», anunció, confirmando una marcha para el miércoles y adelantando la posibilidad de un paro. «Posiblemente a un paro, que es lo que están pidiendo los compañeros a gritos, poder parar, poder marchar, poder hacerse escuchar», afirmó.

Córdoba rechazó las acusaciones de intransigencia y responsabilizó al gobierno por la crisis. «No queremos tener culpa, porque lo primero que se da es que el otro tiene la culpa (…). Entonces no echemos más la culpa, hagámonos cargo», sostuvo, exigiendo que los funcionarios «se pongan los pantalones largos».

Con un tono confrontativo pero apelando al diálogo, el líder sindical cerró con un llamado a resolver la situación «con criterio y sentido común», aunque dejó en claro que, de no haber avances, la respuesta será contundente.

Compartir

También podés leer

Por el escándalo con el fentanilo contaminado, la DEA pone el foco en Tierra del Fuego y le apunta a la UIF

Ámbito accedió al último reporte del organismo antinarcóticos en...

Vuelco, explosión de garrafa y flagrancia

El comisario Mayor Santiago Díaz detalló que en las...

Ushuaia afianza su temporada de invierno pese al problema económico

Viviana Manfredotti, Secretaria de Turismo del Municipio de Ushuaia,...

Portada del martes 12 de agosto