2.1 C
Río Grande
11 de agosto de 2025

Blanco explicó el cierre de Provincias Unidas en tierra del fuego

El senador radical detalló las negociaciones que llevaron a la conformación de un frente alejado de libertarios y kirchneristas. Destacó la importancia de defender los intereses provinciales en el Congreso.

El senador nacional Pablo Blanco (UCR) confirmó la integración de un nuevo espacio político, una alianza moderada que busca posicionarse como alternativa frente a La Libertad Avanza y el kirchnerismo. En diálogo con FM Master’s, el legislador explicó que la decisión fue resultado de conversaciones sostenidas «desde hace tiempo» y destacó que el espacio ya cuenta con presencia en varias provincias.

«Es algo que se venía conversando desde hace tiempo, viste que a nivel nacional ya hicieron el anuncio cinco gobernadores, y es un espacio que se está conformando en distintos lugares», señaló Blanco. Agregó que, según su conocimiento, el frente también se presentará en CABA, Jujuy y Santa Fe, con la participación de la Unión Cívica Radical. «Es una iniciativa de una serie de gobernadores que coinciden en que el camino no está ni en un polo ni en el otro, sino que hay que buscar un nivel de entendimiento por el centro», afirmó.

En Tierra del Fuego, la alianza se concretó junto al partido del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, mientras que otros espacios menores anunciaron su acompañamiento. Blanco subrayó que esta movida política no es nueva, sino que refleja una línea de trabajo ya existente en el Senado. «Siempre hay muchas coincidencias con la senadora de Córdoba, con el senador de Corrientes, Espínola, con senadores de Chubut, con el propio Nacho Torres», enumeró.

Respecto al escenario electoral fueguino, el senador anticipó una disputa polarizada entre el kirchnerismo y sectores disidentes, además de la presencia de libertarios y Somos Fueguinos. «La gente va a tener una amplia oferta», dijo, aunque advirtió sobre la necesidad de que los futuros legisladores prioricen los intereses provinciales por encima de las lealtades partidarias. «No necesitamos gente que vaya a hacer oficialismo cerrado, a levantar la mano como si nada fuera», remarcó, en referencia a un reciente voto favorable a la disolución de Vialidad Nacional por parte de un diputado fueguino.

Blanco también se refirió a las fallidas negociaciones con el PRO, que finalmente optó por aliarse con La Libertad Avanza. «Entiendo que cerraron una alianza, en casi todas las provincias», comentó, aunque aclaró que su espacio mantuvo diálogos hasta último momento. Sobre posibles acercamientos con otros sectores, como el peronismo de Martín Perez o el partido del gobernador Gustavo Melella, el senador aseguró no haber participado personalmente de esas conversaciones y expresó satisfacción con el acuerdo alcanzado.

«Yo estoy muy conforme con el cierre que hicimos», afirmó, y reiteró su compromiso de defender los intereses de Tierra del Fuego «independientemente del color político del Gobernador». «Mi obligación es defender los intereses de Tierra del Fuego, no los intereses políticos partidarios que uno pueda llegar a tener», concluyó Pablo Blanco.

Compartir

También podés leer

Violento vuelco de un automóvil en ruta 3 para terminar dentro del bosque con 2 ocupantes golpeados

El siniestro se produjo esta mañana de domingo en...

Producción avícola, un desafío que crece desde la pandemia

La especialista en avicultura y referente del INTA detalló...

Del fin del mundo al paladar global: la ruta de la pesca artesanal

Sergio Amaya, fundador del Ahumadero Ushuaia, convirtió una idea...

Milei anunció medidas para garantizar el superávit fiscal

En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier...