El abogado riograndense criticó duramente la gestión de Gustavo Melella, denunció falta de transparencia en el proceso de la reforma constitucional y alertó sobre una crisis terminal en las finanzas públicas provinciales.
En una entrevista por radio Provincia el abogado de Río Grande, Paulino Rossi, no dejó dudas sobre su postura frente a la reforma constitucional impulsada por el gobierno de Gustavo Melella y el panorama económico de Tierra del Fuego. Con declaraciones contundentes, aseguró que el oficialismo actúa con «negacionismo» y prioriza intereses políticos por encima de la realidad provincial.
«Tenemos un poder político que está totalmente aislado en la realidad de Tierra del Fuego, tiene una postura negacionista 100%», afirmó Rossi. Cuestionó la aceleración del proceso de reforma, señalando que se basa en acuerdos políticos y no técnicos: «Te están avisando que se van a mandar una macana, te están avisando que están usando cuestiones políticas, no técnicas, para acelerar y explicar los grados de acuerdo».
Sobre la situación económica, el entrevistado fue aún más duro: «Es terminal, la situación económicamente es terminal». Criticó el manejo financiero del gobierno, en especial la emisión de letras con tasas de interés elevadas: «El costo ahora de esas letras son 2.500 millones de pesos, porque la tasa de interés es casi el 50%». Además, denunció gastos excesivos en medio de la crisis: «Se gastan 40.000 dólares por mes de alquiler, no sé cómo pueden explicar».
Rossi vinculó la reforma constitucional con un intento de perpetuación en el poder: «El único objetivo que tienen es la reelección indefinida». Comparó la gestión de Melella con el modelo de Formosa gobernada por Gildo Insfrán, asegurando que «son los mejores alumnos del kirchnerismo». También recordó la cercanía del gobernador con Alberto Fernández: «Melella fue el mejor amigo de Alberto Fernández durante 4 años».
Finalmente, advirtió sobre el desenlace de la política que critica: «Este modelo ya se acabó, ya colapsó, y este delirio de la reelección indefinida va a ser algo más costoso para Tierra del Fuego». Su conclusión fue que la provincia enfrenta una crisis sin salida mientras el gobierno insiste en medidas insostenibles.