4 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

PAMI distribuye vacunas antigripales en 6.000 farmacias de todo el país

La obra social de los jubilados y pensionados PAMI comenzó la distribución de vacunas antigripales en 6.000 farmacias de todo el país para que los afiliados puedan aplicársela de forma gratuita en los próximos días, informó ayer el Instituto de Servicios Sociales.

Las dosis ya están disponibles en los principales centros urbanos de Santa Fe, Córdoba, Bahía Blanca y Azul, en tanto que en el resto de las provincias y ciudades la entrega estará lista en las siguientes semanas.

Los afiliados mayores de 65 años que necesiten colocarse la vacuna deben presentar DNI y carnet de afiliación, mientras que a los de 64 años o menos se les solicitará también una prescripción médica.

Lo mismo sucede con aquellos pacientes con algún factor de riesgo, como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos o patología renal, con una orden de un médico.

Las personas que no pueden trasladarse a un vacunatorio por imposibilidad física, pueden gestionar la aplicación en su hogar, a través de la web o vía telefónica.

«El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que en el invierno se produce la mayor circulación del virus de la gripe», advirtió PAMI.

Los síntomas gripales aparecen eventualmente a las 48 horas de efectuado el contagio, y los síntomas son fiebre persistente mayor a 38 grados, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado.

«En los grupos de riesgo, la infección puede llevar a graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte», detalló el organismo.

La aplicación de la vacuna antigripal es fundamental para las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, los niños de entre 6 y 24 meses, las personas con enfermedad inmunológica o crónica y el personal de salud.

Para evitarla, la persona debe lavarse las manos con frencuencia y cubrir la boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.

Para consultar los puntos de vacunación más cercanos, los afiliados de PAMI podrán ingresar en www.pami.org.ar/vacunacion o llamar a la línea de consulta gratuita 0800-222-2233.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...