A la causa del Juez Leonelli se sumó una nueva irregularidad, ahora
habrían desaparecido “pruebas”. Esto pone la lupa en el poder judicial que
se mantiene “en silencio” total.
Durante la jornada de lunes circuló una versión acerca de la “desaparición” del material probatorio.
El periodista Gabriel Ramonet en una entrevista en Aire libre afirmó “Es un escándalo, y mira que hemos cubierto muchos temas judiciales, pero nunca un escándalo tan importante detrás de otro en un mismo expediente, ¿no? Claro. Empezamos con un juez acusado de tener pornografía infantil, después con un juez que falla a favor de este que está acusado cuando los dos eran socios, y ahora se roban la prueba en el medio, en un bolsín que va entre Río Grande y Ushuaia. Y que lo maneja el propio Poder Judicial, ¿no? Y que lo maneja el propio Poder Judicial, entonces, al bolsín. El bolsín lo envía la… tengo entendido que interviene la empresa OCA, pero es manipulado el sobre, los sobres son manipulados por empleados antes y después de OCA en Río Grande y en Ushuaia”.
Concretamente, material probatorio que se remitía a Ushuaia y que habría sido enviado por “bolsín”, demoró y llegó incompleto.
Sobre la posibilidad de reproducir la prueba el periodista manifestó
“Me imagino que en el Juzgado de Instrucción n° 2, en Río Grande, deben tener copias de estas pruebas” y agregó
“Eso es lo que hay que ver ahora, si se pueden reproducir las pruebas sin este material que fue enviado, porque yo tengo entendido que hay una impresión de estas imágenes, o sea, hay un expediente papel. Ahora, hay que ver si con eso alcanza, porque las fotos tienen un código, no sé si a través de las imágenes se puede saber ese código o hace falta el archivo digital, y tampoco sé si desde Río Grande mandaron los archivos originales o mandaron copias. Como sea, es una barbaridad que alguien haya aperturado el sobre y se haya robado las evidencias. Es algo que no tiene ningún sentido”.
Asimismo, se refirió a una presunta reunión en el Superior de Tribunal de la que participaron dos de los Camaristas que luego se opondrían a practicar la apertura del celular de Leonelli.
El periodista afirmó que “Además, hay otro tema, otro punto importante, que es una reunión privada que mantuvo la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, doctora Battaini, con los camaristas Fernández y Acosta, dos días antes del fallo.
El miércoles 2 de julio se reunieron, y el viernes 4 salió la resolución de los camaristas”.
De momento no ha surgido ningún informe de la justicia ni comunicación oficial que dé cuenta de la situación del juez investigado ni del Juez Fernández y la relación comercial entre ambos, que a priori justificaba su excusación de la causa.
Ramonet concluyó su intervención expresando su asombro ante la gravedad de la situación y la falta de transparencia del Poder Judicial, afirmando que es fundamental que se brinde una explicación clara sobre los hechos y se garantice la integridad de las investigaciones. (Fuente: Aire Libre)