4 C
Río Grande
15 de julio de 2025

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de alianzas de cara a octubre ya son varios los sectores que hablaron de alianzas, aunque sin nombres propios. Algo los une, ¿qué los une? Esperemos que las ideas y no el espanto.

A días del cierre de alianzas electorales toda la Argentina -en cada una de sus jurisdicciones- está fuertemente atravesada por dos fenómenos: por un lado, la grieta y por otro “el desencanto”, falta de voluntad electoral, que se traduce en poca participación.

Estos dos fenómenos son los condicionantes de “todas las estrategias posibles”. Todos a lo seguro; las estructuras. Mientras, aquellos que se sentían identificados por el “centro” parecen unirse más por “espanto” (de desaparecer) que por ideas en común.

La Argentina una vez más transita un fenómeno electoral con una polarización feroz que impide que los mensajes “racionales” triunfen.  A ello se añade que, si bien el peronismo todavía no definió “un nombre”, la columna vertebral del PJ sigue sólida y competitiva. Este, dígase o no, es el escenario ideal para el partido libertario, que sopla a viva voz “ellos o nosotros”.

Habrá que ver si los partidos de los gobernadores pisan fuerte o caen en la grieta. El resultado de esta elección de medio término puede ser para ejecutivos y frentistas la peor encuesta de cara al 2027.

En Tierra del Fuego en particular

En nuestra provincia se da un fenómeno interesante. Hasta la fecha “la unidad no es pública” pero tampoco imposible. El presidente del PJ transita su tercer mandato como Intendente de Ushuaia y jamás ha perdido una elección, por lo que, nadie puede cuestionar su capacidad política como armador. 

El Gobernador Gustavo Melella se ha mantenido durante este último tiempo del lado de la liga dura de Gobernadores “kirchneristas” y tiene una gran vocación de conseguir la reforma constitucional que le permita competir por un mandato más.

En este sentido tener Senadores afines es casi una necesidad. Su interés es innegable.  ¿Habrá un espacio para un candidato Melellista en a lista del Pj?

No debemos olvidar que Melella es otro invicto electoral.  No alcanzar el resultado esperado puede provocar un acompañamiento sin nombres o jugadores propios. Nadie quiere abrazar una posible derrota.

Del otro lado de la cordillera, el Intendente Martin Pérez confirmó recientemente su participación a través del partido Provincia Grande, y se refirió a posibles alianzas, pero sin dar nombres. Dato no menor: el intendente Pérez ha logrado una oposición cuasi oficialista en el Concejo Deliberante. ¿Podría esto adelantar alguna jugada electoral?

Final abierto ¿los une las ideas o el espanto?

Quizás este sea el mayor desafío electoral del Intendente. Pérez pretende jugar “fuera” del PJ y mantener un caudal electoral propio. Más allá de la distancia con Vuoto, ambos dirigentes comparten orígenes Kirchneristas por lo que, la unión es difícil pero no imposible. 

El partido libertario, si bien tiene un “sólido” colchón en la provincia, según encuestas recientes deberá competir sin “la imagen” presidencial en esta oportunidad, por lo que militar la boleta única no es una posibilidad. La Libertad Avanza debe consolidar su estructura con nombres propios, locales.

El radicalismo podría decirse en su peor momento histórico provincial, apenas sostiene una “banca” en el Concejo de Rio Grande con Maxi Ybars a la cabeza. Sin embargo, el senador Blanco -que termina su mandato en diciembre- quiere jugar. ¿Se animarán a una lista 3 pura cepa? ¿O habrá alguna alianza? El histórico referente radical capitalino Federico Sciurano pertenece actualmente a la bancada de FORJA en la Legislatura y tampoco han surgido nuevos nombres en Ushuaia.

Otros partidos locales aún no se han pronunciado y reina el silencio. Somos Fueguinos, y el MPF podrían caer en la grieta, crear un frente o “dejarla pasar”.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

Ex dirigentes sindicales de la justicia fueguina citados a indagatoria

La Justicia federal ordenó la indagatoria de Bechis, Vidal...